La empresa pública de la Comunidad de Madrid que gestionaba el fondo de inversiones regional a través del Plan Prisma invirtió más de 290.000 euros públicos en el diseño y producción de 300.000 DVD. El pago se realizó en dos importes idénticos de 144.815 euros con el IVA incluido, el concepto de la factura era el de “diseño, producción y distribución de folleto y DVD informativo general de las acciones del Prisma entre 2006 y 2007”, según publica El País.
En 2006, Arpegio, cuyo máximo responsable era Francisco Granados, actualmente en prisión por el caso Púnica, envió otra factura de 296.513 euros para la presentación en diversos videos de los proyectos regionales que estaban realizando a través del Plan Prisma. Los cinco videos, presentados en tres dimensiones y monoscópicamente, se proyectaron en la Comunimax, un proyecto para enseñar las acciones que el Gobierno de Esperanza Aguirre estaba realizando en la región.
Comunimax visitó 25 pueblos y ciudades con motivo de la promoción, entre los que se encontraba Valdemoro, donde Granados había sido alcalde entre 1999 y 2003. La imagen corporativa de esta exposición acarreó unos gastos de 15.000 euros junto con otros 22.000 euros en los paneles digitales, cuyo transporte a todos los municipios supuso un coste de 544.000 euros. De manera que el coste total de la operación supuso 852.000 euros de las arcas públicas.
Arpegio también utilizó otros métodos para promocionar su Plan Prisma. En 2006 encargó 25.000 unidades de paraguas promocionales, de bolígrafos metálicos, de abanicos y de camisetas en China. Estos objetos no fueron transportados en barco o tren como suele ocurrir con este tipo de encargos sino que lo hicieron en avión, según confirma El País. Por lo tanto, Arpegio tuvo que pagar el coste de los objetos más 28.073 euros por el transporte ya que este fue considerado un `transporte aéreo urgente´.
El coste de fabricación de los paraguas fue de 18.000 euros, 17.500 euros por los bolígrafos metálicos, para los 3.000 abanicos se desembolsaron 2.400 euros y 31.500 euros por las camisetas 100% de algodón, de las cuales 17.000 eras para adultos y otras 8.000 para niños. En total, Arpegio se gastó 80.504 euros. Hubo un segundo envío conformado por 15.000 nuevos paraguas y otros 22.000 abanicos, por lo que a lo gastado anteriormente hay que sumarle 51.736 euros más.
El Plan Prisma también se promocionó en los medios de comunicación. En agosto de 2006, Arpegi se gastó 629.175 euro en la “campaña institucional del programa regional de inversión” en radio, televisión y cine. En diciembre del mismo año, se volvió a realizar otra campaña que se proyectó en 259 salas de cine y televisiones locales, lo cual tuvo un coste de 79.516 euros. Y una tercera que se proyectó en el Canal Metro, con un ‘spot’ de 20 segundos, por el que se pagó 94.000 euros. En total, 1.1 millones de publicidad en los medios.
La empresa pública liderada por Francisco Granados se gastó finalmente 3.3 millones de euros en la propaganda del Plan Prisma, con la suma de los gastos de producción de los DVD y folletos, los vídeos promocionales, los eventos por distintos municipios, el ‘merchandising’ y la promoción en los medios de comunicación.