El pasado sábado 5 de marzo se produjo una pelea entre bandas latinas que comenzó en el Metro de Sol y acabó en las proximidades. Dicha pelea acabó con el fallecimiento de un menor de quince años y un herido grave. Ante el temor de que estas bandas sufran una escalada de violencia, tanto la Policía Nacional como el Ayuntamiento de Madrid, han tomado medidas para aumentar la seguridad en las calles a través del diálogo con las bandas.
Las bandas involucradas en la pelea de Sol fueron los Dominican Don’t Play y los Trinitarios, siendo esta última una de las más activas de los últimos tiempos en Madrid. Según la Jefatura Superior de la Policía, ambas bandas se habían enfrentado con anterioridad, ya que tienen una rivalidad desde su país de origen. Sin embargo, “el menor fallecido, aunque sí era cercano a los Trinitarios, no era miembro de la banda”, comenta la Jefatura Superior a Infoactualidad.
A pesar de que no ha habido ninguna réplica por parte de los Trinitarios hacia los Dominican Don´t Play, según la Policía Nacional, se teme una escalada de violencia. Debido a esto, los agentes mantienen vigilados a los miembros de ambas bandas. Es por ello que la policía ha detenido a un integrante de los Dominican, que después ha sido puesto en libertad por no ser el autor material del crimen. También, una unidad especializada en bandas está trabajando para reducir este tipo de actividades violentas.
Uno de los puntos clave del trabajo de la unidad especializada ha sido localizar los lugares de actuación de las bandas. Estos han descubierto que estas reyertas se suelen producir en el Metro de Madrid, aunque los miembros de las bandas no se suelen citar, sino que se encuentran directamente allí. Sin embargo, la policía no desplazará más efectivos de los habituales a las estaciones de metro, ya que es muy difícil averiguar dónde se producirán estos altercados.
Desde el Ayuntamiento de Madrid también han querido poner fin a este tipo de situaciones. Este abrirá un diálogo con las bandas urbanas para “ayudar a la convivencia”, según fuentes del propio Ayuntamiento. La iniciativa surge de la buena experiencia del carnaval de Tetuán, donde estas bandas participaron sin altercado alguno.
Durante una rueda de prensa, Manuela Carmena achacó el problema de las bandas “a unas pautas culturales violentas”, apostando por el diálogo como clave para entender y acabar con estas situaciones desafortunadas. Además, ha sido el Ayuntamiento quien se ha hecho cargo del cuerpo del menor fallecido, ya que sus padres carecían de recursos para costear los trámites.
Tanto el Cuerpo Nacional de Policía como el Ayuntamiento de Madrid están poniendo en marcha medidas para acabar con este tipo de actos. Las bandas latinas llevan mucho tiempo con rivalidades que acaban con fallecimientos o heridas graves. Es por esto que desde estos organismos se está intentando terminar con la violencia.