×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 813

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 863

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 867

Martes, 26 Enero 2016 18:15

El suicidio de Diego por presunto acoso escolar vuelve a ser investigado

Escrito por 

La semana pasada salió a la luz la carta que Diego, un niño de 11 años, escribió a sus familiares momentos antes de suicidarse, con motivo del acoso escolar que decía sufrir en su colegio. Sus padres se pronunciaron a los medios para reclamar que se reabriese el caso del menor, con el objetivo de aclarar las causas por las que su hijo se quitó la vida.

 

Diego, alumno del colegio Nuestra Señora de los Ángeles de Villaverde, se suicidó en octubre del año 2015, dejando como despedida una carta a sus seres queridos. Muchos fueron los interrogantes que puso el juzgado a la hora de demostrar que el motivo del suicidio de Diego era el acoso escolar, y también lo creía así la inspección educativa de la Consejería madrileña de Educación. Carmen González y Manuel González, padres de Diego, hicieron un llamamiento a los medios de comunicación para que la justicia aclarara el caso del menor.

La carta, que se difundió el pasado jueves, ha sido clave para que, desde la administración madrileña, se intente averiguar la verdad de lo sucedido. La Comunidad de Madrid reiniciará la investigación sobre el presunto caso de acoso escolar que sufrió Diego. Así lo comunicó la presidenta Cristina Cifuentes este lunes, recordando que el caso “jurídicamente aún no ha sido archivado”. El objetivo es saber si en el centro “se han producido o se producen situaciones de acoso”, señaló el consejero de Educación de la comunidad autónoma.

José Luis García, estudiante de Derecho en Madrid, considera que “la administración madrileña  actúa tarde y sin la elaboración de ningún plan sólido para acabar con los posibles abusos que se producen en los centros educativos día tras día”. Considera que “hay miles de casos de bullying en los colegios e institutos españoles y que ni la legislación municipal ni la estatal proponen soluciones firmes para acabar con ellos”.

“Os digo esto porque yo no aguanto ir al colegio y no hay otra manera para no ir”. Esta era la frase con la que Diego afirmaba no querer ir al colegio y uno de los indicios por los que se cree que el joven sufría bullying. Sin embargo, los padres no tenían constancia de que su hijo sufriese este tipo de acoso.

Más casos de bullying en el colegio

Robinson Guerrero, abogado de la familia, destacó que “una quincena de padres” del colegio se habían contactado con ellos para comunicarles otros casos de acoso escolar.

En Internet, se han creado distintos espacios por este motivo, en los cuales unos consideran que se debe investigar el centro y otros sostienen que en el colegio no hay tales casos de acoso.

La web Change.org es un ejemplo de este enfrentamiento. Esta página acoge dos solicitudes, una dirigida al Consejo de Educación de Investigación, para que investigue más casos de acoso en el centro, y la otra destinada a los medios de comunicación en España, para que no aprovechen el fallecimiento del menor para ganar audiencia con incorrectas acusaciones. Se trata de dos propuestas distintas: la primera sostiene que se producen situaciones de bullying en el colegio; y la segunda mantiene que el centro está recibiendo “injustos ataques”.

El colegio en el que estudiaba el menor remarcó frente a los padres su versión sobre las denuncias de acoso escolar que están saliendo a la luz. Señaló que tanto las investigaciones internas como las policiales determinaron que no se había producido bullying en este caso.

Muchas son las incógnitas que rodean el suicidio del menor. La administración pública madrileña y los distintos investigadores que están llevando el caso serán los encargados de averiguar si la causa del suicidio de Diego fue el acoso que presuntamente sufría en su colegio.

 

Visto 577 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

El Mentidero de la Villa

  • 'Hoy he sido víctima de un secuestro virtual'

    Estamos acostumbrados a ver fraudes en el telediario y a pensar "a mí eso no me puede pasar". Hasta que pasa. Son las cinco de la tarde y la tranquilidad parece que ha vuelto a mi casa. Una hora y media antes, los gritos y el llanto se habían apoderado de ella. Mis padres recibían una llamada de un número Leer más
  • 1

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.