×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 819

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 863

Lunes, 09 Noviembre 2015 13:36

Nuevas paralizaciones en el Metro de Madrid

Escrito por 

El Metro de Madrid se encuentra actualmente a la espera de afrontar unas jornadas de huelga en sus líneas durante los días 18 y 19 de noviembre, si desde el gobierno de la Comunidad no se alcanzan acuerdos con los sindicatos de Metro, para mejorar la situación actual por la que atraviesan los obreros y las instalaciones del suburbano madrileño.

Tras las declaraciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, de ampliar la plantilla de Metro en 360 maquinistas (la mitad a tiempo parcial), los sindicatos de Metro decidieron dar un voto de confianza, desconvocando la paralización prevista para el pasado día 22 de octubre, con el fin de comenzar a negociar y solucionar la situación actual.

Según Teodoro Piñuela, secretario general de UGT en Metro de Madrid, “existe voluntad por ambas partes”, aunque matiza la equivocación de algunos sectores de la dirección de Metro, al no ofrecer datos concretos, y espera que en la reunión del próximo miércoles se comience a dar soluciones o de lo contrario, están dispuestos a llevar a cabo el paro en la red de Metro los días 18 y 19 de noviembre.

Desde el área de comunicación de Metro de Madrid, afirman que actualmente “se están negociando las condiciones de acceso de las plazas de nuevos conductores”. En la misma línea desde la sección sindical, valoran de forma positiva el anuncio de contratación, aunque hacen hincapié en la necesidad de emplear más personal para las estaciones y para el cuidado de las mismas, cosa que desde la dirección de Metro prevén tratar en la negociación del convenio colectivo, el cual aún no ha comenzado.

Los empleados del metropolitano madrileño añaden que se hace necesaria la incorporación de personal para las numerosas estaciones de la red de Metro, además de trabajadores de mantenimiento, para ofrecer mejores condiciones de trabajo y un óptimo servicio a los ciudadanos.

Algunos asalariados, desde el anonimato por miedo a represalias, señalan que la situación actual es insostenible al presentar infraestructuras en mal estado y escasez de operarios.

Visto 878 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

El Mentidero de la Villa

  • 'Hoy he sido víctima de un secuestro virtual'

    Estamos acostumbrados a ver fraudes en el telediario y a pensar "a mí eso no me puede pasar". Hasta que pasa. Son las cinco de la tarde y la tranquilidad parece que ha vuelto a mi casa. Una hora y media antes, los gritos y el llanto se habían apoderado de ella. Mis padres recibían una llamada de un número Leer más
  • 1

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.