La orden de desalojo ha venido del Juzgado de Instrucción número 45 de Madrid, y también se apunta a una petición expresa por parte de Ana Botella, alcaldesa en funciones de Madrid. Esta situación se produce cuando quedan apenas dos días para el cambio en el gobierno municipal, que se producirá en la sesión de investidura del Ayuntamiento de Madrid, prevista para este sábado.
Los vecinos de la calle Pez han avisado a algunos integrantes de este espacio social del desalojo que estaba en curso. La policía finalmente ha permitido a algunos de ellos acceder al mismo para poder extraer sus objetos y pertenencias, como ordenadores y otros enseres, aunque desde el Patio Maravillas afirman que no han podido sacar todo del edificio, que ha sido tapiado por el propietario.
Este Espacio Polivalente Autogestionado lleva con su actividad desde al año 2007 y ha estado siempre vinculado al madrileño barrio de Malasaña. Desde sus inicios ha sido objeto de varias amenazas de desalojo, esta última por parte de la empresa inmobiliaria Nivel 29 propietaria del edificio de la Calle Pez. La empresa interpuso una demanda penal en el mes de septiembre del pasado año con el objetivo de desalojarles, y desde entonces, el Patio Maravillas ha llevado a cabo diferentes iniciativas y manifestaciones para tratar de impedirlo.
El Patio Maravillas ha albergado diferentes iniciativas sociales y culturales, siendo hogar de más de 30 colectivos. Entre sus muros se han dado cita multitud de talleres, como clubes de lectura, de relatos, bailes o yoga entre muchos otros. También ha acogido a varias asambleas ligadas al 15M, y ha sido lugar de reunión de la plataforma ciudadana Ganemos Madrid y que forma parte de Ahora Madrid, de la que se postula como futura alcaldesa Manuela Carmena.
Desde la Asamblea Ciudadana del Barrio de Universidad (ACIBU) han constatado que los vecinos del barrio siempre han visto con buenos ojos la presencia del Patio Maravillas y que “nunca les había llegado ninguna queja desde su ubicación en Pez 21”. La presidenta de ACIBU, Isabel Rodríguez, ha valorado que “el patio ha sido un lugar donde han confluido muy buenas propuestas y su presencia es muy positiva para el barrio”. Víctor, asiduo al patio y vecino del barrio, comenta que “el Patio Maravillas en este edificio ha sido un lugar donde he conocido una forma de relacionarme con la gente de forma diferente y poner en marcha iniciativas en común, que de no ser por un lugar como este no habrían sido posible” y añade que “el desalojo me entristece bastante, pero sé que el patio seguirá vivo”.
Los organizadores del Patio Maravillas poco después del desalojo del edificio, han convocado a través de las redes sociales una manifestación que tendrá lugar a las 19 horas en la Plaza del Dos de Mayo en la que solicitan que los ciudadanos protesten contra el desalojo. Afirman que “queda por construir” y que la andadura de siete años del Patio Maravillas “no se cancela”, por lo que buscarán un nuevo enclave para el mismo.