×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 673

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 863

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 867

Lunes, 12 Enero 2015 00:00

Publicidad en las ventanas del Metro

Escrito por 

En los próximos días, Metro de Madrid empezará una iniciativa publicitaria menos convencional de lo que viene ofreciendo a sus usuarios, y es que ofrecerá publicidad proyectada en las ventanas de sus vagones. La estrategia está destinada a incrementar la inversión de la compañía, puesto que las ganancias se han visto afectadas por el descenso de transeúntes.

Metro de Madrid es la segunda red de suburbanos más larga de Europa, únicamente superada por la vía férrea de Londres, con un total de 292 kilómetros de recorrido. A través de este largo enredado de estaciones, túneles y vías pasan al cabo del día alrededor de un millón y medio de personas. Metro quiere convertir estos datos en un colchón presupuestario, mediante iniciativas publicitarias que nunca antes se habían aplicado en Madrid. Los usuarios del transporte público han descendido en los últimos años, por lo consiguiente, los ingresos de la compañía. Para luchar contra esto Metro comenzará a rentabilizar sus estaciones al máximo posible.

El principal empuje publicitario que se va a tomar es la implantación de imágenes sin sonido proyectadas en las ventanas de los vagones. El método para conseguirlo consiste en un sistema de luces led instalado en las paredes de las galerías subterráneas, que se activará con el movimiento del tren, y proyectará una serie de imágenes en movimiento en las ventanas del convoy.

Inicialmente, este sistema de luces se implantará entre las estaciones de Nuevos Ministerios y Colombia de la línea 8 de Madrid. La directora de Marketing de Metro, Sonia Casado, aseguró que se fijaron en otras ciudades, como Hong Kong o Londres para decantarse por esta iniciativa. Esta nueva publicidad, menos usual, necesita de una serie de condiciones para poder llevarse a cabo. Una de estos requisitos es que el tren consiga llegar durante su trayecto a una determinada velocidad, para que de esta forma las luces led cumplan su misión.

Las luces led no pondrán en peligro en ningún momento la seguridad de los viajeros. El sistema que se utilizará no interferirá con los trenes, ya que se activará una vez pasada la cabina del conductor. Debido a estos requisitos, la compañía, una vez experimentado el funcionamiento del sistema entre las estaciones de Nuevos Ministerios y Colombia, empezará a estudiar su implantación en otras estaciones. “Hay que estudiar si podrá implantarse en otras vías subterráneas de la red Metro”, asegura Casado.

También confirmó que esta decisión estará terminada durante los meses de Marzo y Abril del presente año. Digital Underground, empresa canadiense a cargo del proyecto, abonará anualmente un canon de 200.000 euros durante dos años mínimo. Prorrogable hasta un máximo de 4 años.

Este nuevo empuje de publicidad en el suburbano forma parte de una política de recaudación para incrementar los ingresos de la empresa ajenos, hasta el momento, al negocio tradicional de la compañía. Puesto que la demanda de viajeros de la red Metro ha ido decayendo en los últimos años. En 2014 el porcentaje de viajeros se redujo un 2,2% respecto al año anterior. Pero en el mismo periodo, Metro consiguió 11,4 millones de euros gracias a actividades comerciales, rodajes y eventos publicitarios. Esta cantidad supone un diez por ciento más que el curso pasado.

Esta publicidad basada en fotogramas en túneles no es la única medida que va a iniciar Metro en los próximos meses. Aprovechando el desuso de la antigua zona de facturación de la estación de Nuevos Ministerios, se va a levantar un nuevo espacio comercial y un aparcamiento colindante que podría albergar hasta 220 plazas. “Este proyecto es más a largo plazo, pero se pondrá en marcha durante el primer trimestre del año que viene”, confirma Sonia Casado.

Seis empresas presentaron ofertas para conseguir la licitación del parking, en un contrato que aportará a Metro la cantidad de 301.000 euros anuales. Sin embargo, para la construcción de la zona comercial, únicamente se recibió una oferta. McFit, cadena de gimnasios low cost alemana, se hará cargo de explotar los casi 2.300 metros cuadrados de terreno. Esta empresa tiene más de un millón de miembros asociados por toda Europa, lo que la convierte en la compañía de gimnasios más fuerte del continente.

“La empresa alemana podrá explotar los terrenos durante los próximos 30 años por un canon de 280.000 euros aproximadamente”, confirma la directora de marketing de Metro. En cambio, la duración para la explotación del parking fronterizo a la estación tiene un año de duración.

El consejero delegado de Metro, Ignacio González Velayos confirmó, en un encuentro informativo del Foro de la Nueva Economía, que la empresa gestionará un presupuesto de mil millones de euros. Lo que significaría un aumento del 60% de la inversión respecto al año anterior. Sonia Casado explicó  que la gestión de dicha cantidad se reinvertirá en su totalidad en Metro: “La mejora presupuestaria que suponen estas iniciativas implican poder mejorar el mantenimiento de la red. Todo el dinero se invertirá en mejorar, todo lo posible, la calidad del servicio”.

Además, Sonia Casado no ha descartado la posibilidad de que los viajeros puedan acceder al suburbano con sus perros. A semejanza de lo que ya ocurre en el Metro de Barcelona: “Es una medida que estamos estudiando su viabilidad”.

Las personas cada vez están más acostumbrados a que cada paso que dan encontrarse con algún tipo de publicidad. Las calles están invadidas de carteles, paneles, luces, etc., cuya misión es atraer al consumidor y convencerle que su marca es mejor que la de la competencia.  Los vagones de metro son un enorme escaparate por el que pasan a diario miles de personas. Por esta razón, que mejor sitio para publicitar un negocio, que en un lugar de paso obligado para muchos madrileños. 

 

Visto 1250 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

El Mentidero de la Villa

  • 'Hoy he sido víctima de un secuestro virtual'

    Estamos acostumbrados a ver fraudes en el telediario y a pensar "a mí eso no me puede pasar". Hasta que pasa. Son las cinco de la tarde y la tranquilidad parece que ha vuelto a mi casa. Una hora y media antes, los gritos y el llanto se habían apoderado de ella. Mis padres recibían una llamada de un número Leer más
  • 1

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.