×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 671

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 863

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 867

Lunes, 29 Diciembre 2014 00:00

Lo que no te puedes perder de Madrid en Navidad

Escrito por 

Puerta del Sol

Infoactualidad  se encuentra en la Puerta del Sol, el centro neurálgico de Madrid, para realizar una ruta por los mejores lugares a los que un universitario debe acudir estas navidades.

La primera parada de esta ruta es el Casa Labra, una taberna típica madrileña famosa por sus croquetas de bacalao. Desde que se inaugurara en el siglo XIX ha ido evolucionando, incluyendo nuevas recetas en las que el protagonista es, en la mayor parte de las ocasiones, el bacalao. Situada en la calle Tetuán, Casa Labra fue el lugar donde Pablo Iglesias fundó el Partido Socialista Obrero Español el 2 de mayo de 1879.

Para completar el aperitivo, se puede continuar en la calle de la Cruz, donde hay diversas opciones. Entre ellas destacan el bar de La Casa del Abuelo y Las Bravas. En el primero de ellos, su plato típico son las gambas acompañadas de vino dulce. La Casa del Abuelo lleva más de cien años conquistando a sus clientes.  En el caso de Las Bravas, se trata de un bar donde el ingrediente estrella es la salsa que han patentado. Empezaron elaborando la salsa brava en el “Callejón del Gato” de Madrid, donde se encuentran los espejos cóncavos y convexos de los que habla Valle-Inclán en su obra Luces de Bohemia.

Plaza Mayor

Callejeando alrededor de la Puerta del Sol se llega a la concurrida Plaza Mayor. La plaza y algunas calles que la rodean se encuentran llenas de puestos con multitud de objetos navideños como figuritas para el belén, adornos para el árbol, pelucas y caretas o los famosos artículos de broma. En una de sus bocacalles se encuentra La Ideal, uno de los mejores lugares donde comprar un bocadillo de calamares para comer por solo 2,70 euros.

Después de comer, una opción sería dar una vuelta hasta el Palacio de Oriente y pasear por los jardines de Sabatini. Volviendo por la calle Arenal, está la chocolatería más famosa de Madrid: San Ginés. Lleva sirviendo tazas de chocolate caliente acompañadas de churros o porras  desde 1894. Actualmente abre 24 horas los 365 días del año y su chocolate es tan famoso que en 2010 se inauguró un San Ginés en Japón.

A continuación, caminando hasta la calle Alcalá se encuentra el edificio del Círculo de Bellas Artes. En este emblemático edificio  el arte aparece en todas sus manifestaciones desde exposiciones, hasta conciertos, talleres o representaciones de danza o teatro. Pero el reclamo por excelencia del Círculo es su azotea, desde la cual pueden verse unas increíbles vistas del centro de Madrid.  Además, desde hace un año y medio, esta terraza cuenta con una cafetería y bar de copas con zona chill out.

Pasando por la plaza de Cibeles y continuando por el paseo de Recoletos se llega a la Plaza de Colón. Aquí a partir de las seis de la tarde,  se puede coger el autobús navideño que recorre las principales calles del centro para ver las luces. Este autobús cuesta dos euros y su recorrido finaliza en el mismo punto donde empezó.

Se puede seguir hasta la Gran Vía para recorrer sus tiendas y adentrarse en la calle Corredera Baja de San Pablo. Aquí se encuentra el Teatro Lara, uno de los más antiguos de Madrid. Es un teatro de pequeñas dimensiones que tiene cabida para 460 espectadores.  Actualmente, se encuentra en cartel la obra Burundanga. Esta representación teatral va ya por su cuarta temporada y además, el teatro ofrece funciones de Burundanga de martes a domingo.  Las entradas oscilan los 10 euros dependiendo del día y la hora a la que se represente y de la ubicación del asiento.

La obra es una comedia. Trata sobre una joven, que al quedarse embarazada no sabe cómo decírselo a su novio. Porque no está segura de  los sentimientos que éste tiene hacia ella. Su compañera de piso, le propone la idea de drogarle con burundanga, también conocida como droga de la verdad. Pero lo que la protagonista va a descubrir, cuando le suministre esta sustancia, es mucho más sorprendente de lo que esperaba.  Entre el reparto encontramos a Eloy Arenas, Mar Abascal, Bart Santana, Mar del Hoyo y Fran Nortes.  Y la obra está dirigida por Gabriel Olivares.

Después del teatro, existen varias opciones. En el barrio de Tribunal, concretamente en la calle Pérez Galdós, se encuentra el  Índalo Tapas. Se trata de un restaurante en el que con una consumición te regalan una tapa. El cliente puede elegir entre un total de 30, desde una hamburguesa hasta huevos rotos con jamón. Índalo Tapas comenzó en 1989 siendo una cervecería localizada en Alcalá de Henares e inspirada en la gastronomía andaluza.  Hoy en día, en sus menús ofrecen más variedad de productos como desayunos.

Bar El Abuelo

Otra alternativa sería La Risueña. Esta cervecería se encuentra en la calle Carrera de San Jerónimo, muy cercana a la Puerta del Sol. El público de La Risueña suele ser joven y universitario. Lo más demandado son los cubos de cerveza, que contienen 5 botellines y su precio está entre los 3 y los 6 euros.  También se venden bocadillos y raciones.

Estás han sido solo algunas de las elecciones que se pueden llevar a cabo en Madrid en estas fechas, pero la capital ofrece muchas más que aún están por descubrir.

 

 

Visto 1278 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

El Mentidero de la Villa

  • 'Hoy he sido víctima de un secuestro virtual'

    Estamos acostumbrados a ver fraudes en el telediario y a pensar "a mí eso no me puede pasar". Hasta que pasa. Son las cinco de la tarde y la tranquilidad parece que ha vuelto a mi casa. Una hora y media antes, los gritos y el llanto se habían apoderado de ella. Mis padres recibían una llamada de un número Leer más
  • 1

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.