Desde 1998, el Mercado Fuencarral ha revolucionado el panorama de la moda en Madrid, emplazado en la calle Fuencarral, una de las más animadas y concurridas de la capital madrileña.
En sus inicios, las tiendas y establecimientos que rodeaban al mercado se caracterizaban por estar a la última moda. De hecho, se decía que Fuencarral era un pedacito de Londres en Madrid.
Poco a poco, la calle Fuencarral ha ido transformándose en lo que es ahora. Nos encontramos ante una calle llena de comercios y tiendas de ropa de marcas convencionales, pertenecientes a las franquicias más famosas. De esta manera, es difícil distinguir la calle Fuencarral de otras del centro de Madrid, como pueden ser Princesa o Preciados.
Sin embargo, el Mercado Fuencarral ha seguido manteniendo su esencia. Es por esto que es diferente a cualquier otro. Asimismo, este centro comercial se convierte en visita obligada para todos los amantes de la moda y las nuevas tendencias que visitan Madrid.
Podemos encontrar tiendas de todo tipo en el mercado. Además de ropa, encontramos comercios dedicados a complementos, como zapatos o bisutería, tiendas de regalos, galerías de arte o un bar-sofá Club, entre otros. Son establecimientos que van dirigidos sobre todo a los jóvenes. La moda que encontramos en sus tiendas es de un estilo urbano, atrevido y rompedor. Es una moda que se renueva constantemente para ofrecer las nuevas tendencias en todo momento.
El precio del arte y la moda vintage
Desde hace algunos años, el rumor de que el Mercado de Fuencarral pudiera cerrar sus puertas ha estado latente. Sin embargo, ahora es un hecho. Mucho se ha especulado acerca de las posibles razones que han motivado este cierre. “La realidad es que Ramón Matoses, el hasta ahora propietario del mercado, lo ha vendido para sacar dinerito”, declara Alberto de la Morena, propietario de Arte Móvil Joyeros.
En este sentido, la pregunta que se formulan muchos asiduos al centro comercial es, que si realmente necesitaba Ramón Matoses vender el mercado, debido a que el consumo de este negocio no era rentable. Alberto de la Morena asegura que su negocio seguía siendo muy rentable. “Me gustaría ver realmente el balance que demuestre lo contrario”, subraya.
Por otra parte, también se ha especulado sobre si las tiendas del mercado siguen ofreciendo una moda diferente que las caracterice y diferencie del resto: “Esto es una estrategia para decir que esto no funciona y que el ciclo se ha acabado, no es cierto”, dice el propietario de Arte Móvil Joyeros.
El edificio más vintage de la calle Fuencarral tiene como fecha límite el 25 de julio antes de cerrar definitivamente. Matoses renovará, por el tiempo que falte, a aquellos propietarios que tengan un contrato que acabe antes de este día. Sin embargo, no todos los comercios esperarán hasta el verano del 2015 con sus puertas abiertas. “Cuando tienes fecha de caducidad no tienes la misma ilusión de ir a trabajar”, reconoce de la Morena. “No es lo mismo saber que no tienes un sitio donde desarrollarte”, añade. Es por esto, que las tiendas del mercado podrían dejar de trabajar antes de lo previsto.
En cuanto a cuál va ser el futuro del edificio del actual mercado, no se sabe con certeza. “No me queda muy claro que vayan a montar algo. Simplemente lo van a cerrar y en unos años a lo mejor lo venden”, explica el propietario de la tienda Arte Móvil Joyeros. Esto supondría cerrar más de cincuenta establecimientos para dejar vacío un edificio que está muy bien posicionado en el centro de la capital de España.
Pero lo que más preocupa ahora es, sin duda, el fututo de los más de cien empleados con los que cuenta el Mercado de Fuencarral. La mayoría de los propietarios no conoce todavía si será posible encontrar otro espacio en el cual poder seguir trabajando a partir del verano. Lo único que tienen asegurado es que tendrán que cerrar y perderán sus empleos. “Ramón Matoses ha preferido especular con el espacio. No le importan las personas que trabajan aquí”, alega de la Morena, y continúa: “Muchos de nosotros somos autónomos y nos vemos en la calle sin derecho a paro”.
A pesar de las inminentes circunstancias, los propietarios de las tiendas del mercado han decidido unirse para formar una asociación. “Hemos montado una Asociación de Comerciantes. No tenemos todavía un espacio pero que sí que nos gustaría continuar haciendo la misma actividad de tendencia, diseño y moda”, relata Alberto de la Morena.
Hasta el verano del 2015, los madrileños podrán seguir disfrutando de una mezcla de productos outlet, innovadores complementos hechos a mano, prendas inspiradas en épocas pasadas o de estilo retro, e infinidad de experiencias que se irán desvaneciendo poco a poco.