×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 671

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 863

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 867

Lunes, 24 Noviembre 2014 00:00

El PSM denuncia “irregularidades” en la licitación del CRAS

Escrito por 

Ignacio González durante una de sus visitas al CRAS

Helena Almazán, portavoz socialista en la Comisión de Vigilancia de Contrataciones, ha denunciado un conjunto de irregularidades en torno a la gestión del Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS) de la Comunidad de Madrid.

La oferta de contrato de los servicios del CRAS con carácter urgente, se  publicó en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) nº 286, el dos de diciembre de 2013. A diferencia del año 2009, la licitación de este contrato se adjudicaría bajo una condición económica como único criterio. Por lo tanto, la empresa adjudicataria sería aquella que ofreciera una mayor ventaja en cuanto al precio.

El contrato es cofinanciado por la Comunidad de Madrid en un 22,5%, el Estado con una aportación también del 22,5%, y por último, la Unión Europea con un 55% a través de los fondos FEADER. Pero es el gobierno regional el que adelanta el importe total de 883.476,19 euros, incluyendo el IVA.

Tras la urgente publicación de la licitación en el BOCM, aparecieron tres ofertas económicas. La más ventajosa era la de la empresa FOTEX S.L. por 715.615,71 euros. Además, esta es la empresa que había gestionado el centro durante los últimos cuatro años. Las dos ofertas restantes fueron propuestas por las empresas TRACANI S.A. y TALHER, con las cuantías de 736.200,71 y 791.200,71 euros respectivamente. En el caso de TRACANI, con IVA incluido.

Finalmente, a través de la Orden 447/14 del 7 de marzo, se adjudicó el contrato a la empresa TRACANI S.A. En este mismo ordenamiento, el órgano de contratación alega que la empresa FOTEX no es la adecuada para seguir llevando la gestión del CRAS, debido a que podría cometer una baja temeraria. Pero fue José Lara Zabía, jefe de Área de Conservación de Flora y Fauna de la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, quien firmó estos documentos en los que se rechaza a la empresa FOTEX, en lugar de la persona que redactó los pliegos técnicos.

Helena Almazán, mediante la denuncia interpuesta, exige que se anule este contrato y se produzca una nueva licitación debido a las presuntas irregularidades: “Una de las cuestiones que parecen sospechosas en este procedimiento es que los informes de la Consejería de Medio Ambiente, los haga José Lara Zabía, familiar del antiguo consejero Mariano Zabía.” Además, la persona encargada de redactar los pliegos técnicos fue excluida del procedimiento. “Desaparece de la Mesa de Contratación únicamente y exclusivamente porque discrepa del criterio del jefe de Área y no vuelve a redactar ningún tipo de informe”, añade la portavoz.

Helena Almazán, diputada del PSM en la Asamblea de Madrid

Desde el departamento de prensa de la Consejería de Medio Ambiente, en declaraciones a Infoactualidad, justifican que “FOTEX fue rechazada por una posible incidencia temeraria y que han actuado con total transparencia”. A raíz del informe en el que se excluía a dicha empresa, ésta presentó un recurso. De nuevo José Lara Zabía elaboró un documento en el que le asignan a FOTEX la falta de algunos materiales como una carretilla y unas anillas de PVC. También se cuestionan en este documento la profesionalidad, tanto del veterinario de  apoyo, como del ayudante técnico del mismo.

Sin embargo, para Almazán, resulta extraño que se ponga en duda la capacidad de gestión por parte de FOTEX y de sus trabajadores. “Esta empresa lleva 4 años gestionando el centro con total eficacia y parece razonable pensar que tiene muy bien calculados los costes de mantenimiento del Centro”, subraya la representante del PSM.

Otra de las posibles irregularidades que rodean a la empresa TRACANI es el nuevo puesto de coordinación del CRAS, según apunta Helena Almazán. “Antes de que se produzca la adjudicación definitiva, se crea en el nuevo contrato una figura que no existía hasta ahora, que es la coordinadora del CRAS”, dice la portavoz socialista. “Nos enteramos que hay una persona que está actuando ya como coordinadora, antes de que se adjudique a la nueva empresa este contrato, que es casualmente, la compañera sentimental de Lara Zabía”.

Almazán acusa además, a la Consejería de Medio Ambiente de no ser transparente al impedir que la empresa recurrente pueda acceder a la documentación presentada por TRACANI. Según indicó la empresa adjudicataria, todo ese material es confidencial. En contraposición, el PSM considera que “ocultando estos documentos están vulnerando los principios de la contratación pública: de la igualdad de trato, la publicidad y la transparencia”.

En los dos últimos ejercicios la empresa TRACANI presenta pérdidas en sus cuentas anuales. Asimismo, su volumen de negocio no se aproxima a los 300.000 euros que se exigen en el quinto apartado de la primera clausula de los pliegos. En la Comisión de Vigilancia de Contrataciones añaden que no tienen constancia de que TRACANI esté inscrita en el Registro de Licitadores de la Comunidad de Madrid.

La cría de polluelos es una de la más exitosas del centro

Helena Almazán, en nombre del PSM exige la anulación del contrato y una nueva licitación del mismo debido a que no consideran que la adjudicación de este contrato se haya producido “de manera regular y transparente”. Almazán define la gestión del CRAS como “un procedimiento lleno de sombras y que tiene muy pocas luces”.

Qué es el Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS)

Situado en Soto de Viñuelas, es un centro oficial que se encarga de la atención de la fauna silvestre en la Comunidad de Madrid. Se inauguró en julio de 2010 para dar continuidad y mejorar el servicio, que desde hace más de 20 años, lleva desempeñando el Centro de Recuperación de Especies Protegidas de Buitrago.

La finalidad del CRAS es el cuidado, el mantenimiento y la recuperación de los animales silvestres que se encuentren incapaces de sobrevivir de forma autónoma. Asimismo, siempre que sea posible, el Centro se compromete a la posterior devolución del ejemplar a su entorno natural.

El CRAS dispone de instalaciones dotadas de los últimos avances y de nuevos medios clínicos para el tratamiento de la fauna. Por otra parte, también tienen una labor divulgativa y formativa.

 

 

Visto 2211 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

El Mentidero de la Villa

  • 'Hoy he sido víctima de un secuestro virtual'

    Estamos acostumbrados a ver fraudes en el telediario y a pensar "a mí eso no me puede pasar". Hasta que pasa. Son las cinco de la tarde y la tranquilidad parece que ha vuelto a mi casa. Una hora y media antes, los gritos y el llanto se habían apoderado de ella. Mis padres recibían una llamada de un número Leer más
  • 1

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.