×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 671

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 863

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 867

Martes, 28 Octubre 2014 01:00

Tapapiés llena el barrio más castizo de Madrid de sabores de todo el mundo

Escrito por 

La Cämä Noruega, tapa noruega presentada por La Playa de Lavapiés

El barrio madrileño de Lavapiés celebró por cuarto año consecutivo una ruta multicultural de la tapa y la música. Tapapiés, que es como se denomina este evento, ofreció al público una selección de 90 tapas gourmet a un precio que está al alcance de todos.

Las calles de  Lavapiés se han inundado de gente atraída por una de las rutas de tapeo más importantes de España. Tras el éxito de sus ediciones anteriores, Tapapiés es un evento que va progresando y cada año acoge a más personas. Turistas procedentes de China, Alemania o Rusia acuden a degustar sus tapas. Además, miles de madrileños hacen lo propio en un barrio que normalmente no suele ser tan frecuentado.

Entre esta gran variedad de tapas, los asistentes no tienen una fácil elección. Cada establecimiento hostelero presenta una tapa diferente, típica de un país o comunidad autónoma en concreto, o incluso una fusión de varias culturas. La Asociación de Vecinos y Comerciantes de Lavapiés se encarga de evaluar estas tapas y organizar el evento.

Javier Vázquez, el organizador de Tapapiés, en declaraciones a Infoactualidad,  afirma que cada año son más locales los interesados en participar. “Ha supuesto un intenso trabajo para la Asociación y los hosteleros”, valora Vázquez. Asimismo, este año como novedad, se han sumado 32 comercios para ofrecer durante estos días grandes descuentos en algunos de sus productos. A la nueva iniciativa se le ha denominado Chollopiés, que también sortea entre los consumidores de los productos “chollo” 500 euros en un cheque regalo.

Por otra parte, 15 teatros que forman la nueva red “Lavapiés Barrio de Teatros”, han querido sumarse al proyecto sorteando cinco bonos anuales entre las personas que, mediante Facebook, votaron las tapas y actuaciones de Tapapiés.

Con solo un euro todas las personas que acudieron al evento tuvieron la posibilidad de viajar a cualquier parte del mundo a través de sus papilas gustativas, sin moverse del centro de Madrid.

La tapa La Cämä Noruega es el resultado de la mezcla de varios elementos típicos del norte de Europa como el salmón, el ingrediente principal de esta tapa y el pan. Cubierto de gelatina de naranja, contrasta con el pescado dándole un sabor único. Pimienta blanca, lima, hierbabuena y caramelo son el resto de ingredientes que la completan. La Cämä de Noruega representa al establecimiento La Playa de Lavapiés, un bar ambientado con sombrillas y otros objetos característicos de chiringuitos de playa. El hostelero de este local eligió una tapa de Noruega porque hasta ahora habían elaborado productos muy diferentes, de países como México o Francia, y esta tapa les ha servido para “reinventarse”.

Cochinito Ronero, fusión entre China y el Caribe de La Ronronera

Saliendo del viejo continente, La Ronronera mezcla dos culturas muy distintas en una sola: la china y la caribeña. Esta tapa recibe el nombre de Cochinito Ronero y su ingrediente base es la panceta marinada. Debido a que La Ronronera es un bar de rones, es precisamente el ron-miel el toque especial. Jugando con el ron se han elegido el resto de ingredientes. Por el otro, ya que el ron proviene de la caña de azúcar y a su vez, esta proviene de Asia, otro ingrediente que compone esta tapa es la canela china. Y por otro lado, como el ron se produce principalmente en América Latina, se ha utilizado el jengibre. Combinar todos estos ingredientes de esa manera ingeniosa han dado “muy buen resultado”, según su creador. Es el primer año que participa en la feria.

El “tipical spanish” también tiene su hueco

También hay lugar para degustar tapas típicas españolas. Un ejemplo de ello es la tapa Carne al toro, elaborada en el bar El Quijote. La tapa nos transporta directamente a Cádiz, donde tradicionalmente se elaboraba con toro de lidia, pero el ingrediente principal que ha utilizado en esta ocasión es magro de cerdo cocinado con salsa de vino tinto. En El Quijote han hecho una apuesta segura, ya que una tapa como esta es un éxito garantizado, y así lo han demostrado las votaciones que ha recibido en las redes sociales y la demanda que ha tenido.

Carne al toro, tapa gaditana presentada por El Quijote.

Imaginación, innovación y creatividad son los elementos que conforman las diferentes tapas de esta ruta. Inspirarse en la película española más taquillera de la historia, Ocho apellidos vascos, para crear una tapa vasco-andaluza. O preparar unos churos de tortilla española acompañados con una taza de crema de morcilla de Burgos en lugar de chocolate, son otras opciones que han suscitado mucha atención entre los asistentes.

El objetivo de Tapapiés no es otro que dinamizar el barrio. Darlo a conocer y atraer a la gente. Hacer una ruta multicultural de la tapa es posible en un barrio como Lavapiés. Para Javier Vázquez, la clave del éxito “es la convivencia de diversas culturas y locales de muchas nacionalidades distintas”. Este evento gastronómico no solo sirve para renovar la imagen de Lavapiés y eliminar los prejuicios que muchos madrileños tienen sobre el barrio sino que además fomenta el turismo entre los extranjeros.

Se trata de potenciar el interés cultural y gastronómico en un barrio que está cambiando. Cada vez se están abriendo más galerías de arte, teatros y lugares de ocio. La intención de los hosteleros es que Lavapiés se convierta en un barrio concurrido, en el que se consuma y se comercie, se pretende que se asemeje a otros barrios madrileños que están de moda como Manuela Malasaña o Chueca.

Pero no todo el mundo está contento con la iniciativa. Algunos hosteleros ven un punto negativo en Tapapiés. La gran afluencia de personas que acuden sobre todo los fines de semana, supone que el trato que van a recibir no sea el mismo que en circunstancias normales, pero todos  afirman que participar en el evento compensa.

 

 

Visto 2085 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

El Mentidero de la Villa

  • 'Hoy he sido víctima de un secuestro virtual'

    Estamos acostumbrados a ver fraudes en el telediario y a pensar "a mí eso no me puede pasar". Hasta que pasa. Son las cinco de la tarde y la tranquilidad parece que ha vuelto a mi casa. Una hora y media antes, los gritos y el llanto se habían apoderado de ella. Mis padres recibían una llamada de un número Leer más
  • 1

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.