El conflicto en el este de Ucrania ha dejado hasta ahora 9.371 víctimas mortales y 21.532 heridos, según un informe publicado este viernes por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas por los Derechos Humanos (ACDNUDH). La organización ha destacado que la situación es especialmente peligrosa para aquellos que viven dentro o cerca de los territorios controlados por grupos armados.
Grecia ha retomado este viernes la expulsión de refugiados y migrantes a Turquía. La operación se inició esta mañana con la partida de una primera embarcación con 45 migrantes de origen paquistaní desde la isla griega de Lesbos. Según la televisión estatal griega, una segunda embarcación con un grupo más grande partirá hoy mismo.
Con el objetivo de lograr la igualdad de género, la Facultad de Ciencias de la Información acogió el pasado miércoles 2 de marzo la presentación de la campaña #HeForShe, promovida por ‘ONU Mujeres’. Las ponentes recalcaron la importancia de que los hombres también sean parte activa en la defensa de la igualdad, ya que es una tarea que suele encomendarse solo a las mujeres.
Corea del Norte ha emitido seis misiles de corto alcance, que han impactado sin ningún daño sobre el mar, como consecuencia de que la Organización de Naciones Unidas (ONU), este jueves, ha formulado sanciones sobre el país, derivadas de las experimentos nucleares que realizó los pasados meses de enero y febrero.
Los principales implicados en el conflicto sirio, Rusia y Estados Unidos, han logrado pactar un alto el fuego para la guerra siria que entrará en vigor dentro de una semana. La tregua para el país, que vive en beligerancia desde hace cinco años, no será completa. Se permitirán “acciones defensivas” y no cesarán los bombardeos contra los grupos terroristas.