Tras el éxito cosechado en España con Mindscape, y a la espera de estrenarse en otros países, el director de cine Jorge Dorado ofrecía en la Fnac de Callao un coloquio en el que se hablaba de su trabajo como cineasta y, como no, de su primer largometraje como realizador.
Tiene una larga trayectoria profesional que avalan sus numerosos cortometrajes e importantes colaboraciones con grandes profesionales del mundo del cine como Pedro Almodóvar o Guillermo del Toro entre otros. Ser constante en su trabajo le ha ayudado a entrar en la industria del cine de una manera “natural”, como él dice. `Mindscape´ no es el primer intento de largometraje de Jorge Dorado, pero sí el primero hecho realidad y reconocido. Por ello, este madrileño, amante del lenguaje visual que desde hace unos meses se encuentra en el punto de mira mediático, se ha tomado su tercera nominación a los Goya como una “llamada a seguir haciendo cine”.
Quien decida apostar por este entramado mental se verá envuelto en mentiras, secretos y puzzles visuales; elementos propios de este director Nobel que ha sido reconocido con una nominación a los Premios Goya 2014 por ésta, su primera proyección.`Mindscape´, está marcada por los pasos previos a este magnífico inicio de carrera con unos cortos que ya cuidaban el detalle, la expresividad y la interacción con el espectador por sus situaciones cotidianas. Jorge Dorado ha entrado en la industria cinematográfica decidido a no dejar indiferente a nadie.