El hall de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) acogerá este 19 y 20 de mayo, desde las 10.00 hasta las 14.00 horas, una recogida de firmas para la campaña de ACNUR, 'El asilo es de todos'. Esta campaña, que ya cuenta con más de 118.000 firmas, busca que el gobierno español tome medidas para garantizar el derecho de asilo en nuestro país.

Publicado en Actualidad

© José Palazón

En un momento en el que las fronteras de Ceuta y Melilla abren todos los telediarios, la agencia de la ONU para los refugiados hace un llamamiento para que no se deje al margen la cuestión de la protección internacional. Muchos de quienes en los últimos días han saltado la valla, o esperan el momento para hacerlo, llegan a esta frontera sur de Europa huyendo de la guerra y las persecuciones en sus países.

Publicado en Cooperación
Domingo, 14 Abril 2013 02:00

ACNUR y España con los refugiados

Cada minuto ocho personas se ven obligadas a huir de sus hogares a causa de la persecución y la guerra. Esta es la realidad que viven los cerca de 43 millones de refugiados en todo el mundo, quienes han tenido que buscar asilo en países vecinos.

Publicado en Cooperación

Oficio de Lecturas

  • Águila de Sangre

    La incisión debe hacerse por la espalda, es en la zona de las costillas donde se encuentran los pulmones. Es necesario deshacerse de la caja torácica, al menos de su parte posterior, para poder retirar sus órganos y posarlos sobre los hombros, sangrantes y todavía palpitando. En el inicio de la sala, un hombre establece un ritmo de cadencia óptima Leer más
  • 1

Mal viaje

  • Águila de Sangre

    La incisión debe hacerse por la espalda, es en la zona de las costillas donde se encuentran los pulmones. Es necesario deshacerse de la caja torácica, al menos de su parte posterior, para poder retirar sus órganos y posarlos sobre los hombros, sangrantes y todavía palpitando. En el inicio de la sala, un hombre establece un ritmo de cadencia óptima Leer más
  • 1

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.