Tras tres años de silencio, Lourdes Hernández regresa con `Agent Couper´, un trabajo que sorprende con un sonido mucho más producido, en el que la artista se ha sentido más libre creativamente. Grabado y producido en Los Ángeles, el hilo conductor de este disco es la búsqueda del amor.
Se trata, sin duda, de la exposición de la temporada. Una vez más, el Thyssen apuesta por las grandes retrospectivas de autor, en este caso, la primera muestra de Paul Cezánne que se hacía en España desde hace 30 años. Representante del impresionismo y precursor del cubismo en el que más tarde si inspirará Picasso, la obra de Cezánne es un paseo por la naturaleza de la Provenza francesa.
Vivir es fácil con los ojos cerrados se convirtió ayer en la triunfadora de una de las galas más aburridas que se recuerdan en la historia de estos premios. Las Brujas de Zugarramurdi fue, no obstante, la película más premiada, con ocho cabezones, frente a los dos de la que partía como favorita pero volvió a casa casi de vacío: La Gran Familia Española.
La primera gala de la historia de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España fue todo un éxito. Los cines Callao desplegaban anoche su alfombra roja para albergar la nueva fiesta del cine español de la temporada. Una gala plagada de frescura y buen humor donde los galardones estuvieron muy repartidos.