×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 868

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 829

Lunes, 29 Abril 2013 18:16

El empoderamiento de las mujeres invisibles

Escrito por  María José Gutiérrez

Desde marzo de este año, Ayuda en Acción promueve la campaña en favor del empoderamiento económico de las mujeres, quienes por diversas razones se han visto privadas de sus derechos.

Janaki fue invisible mucho tiempo. Desde muy pequeña fue obligada a trabajar, fregar platos y cuidar de los niños. Fue liberada de la servidumbre a los 18 años. Ella al igual que miles de mujeres alrededor del mundo, son invisibles a los ojos del mundo por la discriminación de género.

La campaña “Mujeres invisibles” de la organización española Ayuda en Acción busca ayudar a aquellas mujeres que deben superar distintos obstáculos para ejercer sus derechos.

 La violación de los derechos de las mujeres ha llevado a que muchas de ellas se suman en la pobreza. De acuerdo a estadísticas de Ayuda en Acción, el 70% de las personas que viven en situación de pobreza son mujeres. Es por esto que conseguir la igualdad de género se ha convertido en un objetivo fundamental. La campaña “Mujeres invisibles” quiere alcanzar este objetivo a través del empoderamiento económico de las mujeres. Según Jessica Romero, responsable de comunicación de Ayuda en Acción, lo que se busca es “lograr la autonomía de las mujeres para que puedan tomar sus propias decisiones”.

Dentro de esta línea de trabajo se encuentra el proyecto “Mujeres de Mapel”, una iniciativa que ha conseguido que más de 200 mujeres ecuatorianas de la península de Santa Elena consigan emprender diversos proyectos económicos. Según Jessica Romero, se trata de brindar capacitación en cuestiones relacionadas con la economía, el marketing y diversas herramientas que les permitan formar su propia empresa . “Les damos la caña y les enseñamos a pescar”, explica.

Rosa Panta es una de esas mujeres beneficiadas. Ahora preside la Asociación de Mujeres emprendedoras de Mapel y tiene su negocio propio en Santa Elena. En una de sus visitas a España, Panta subrayó la importancia del emprendimiento económico, ya que “permite a las mujeres tener mayor reconocimiento social, familiar y político, mejorar sus condiciones de vida y las de su comunidad, y les facilita la igualdad de oportunidades”.

Otra de las líneas de trabajo, dentro de la campaña de género, es evitar la violencia contra la mujer. En Kenia existe un alto índice de mutilación genital femenina, abandono temprano de la escolaridad, matrimonio precoz y contagio de Sida. Es por esto que la Fundación Kirira y Ayuda en Acción trabajan en campañas educativas, apadrinamiento de niñas con becas escolares y campañas sanitarias preventivas.

La sociedad civil puede contribuir a estas campañas, a través de donativos mediante mensajes de texto (sms) al 28014 o través de la página Web.

Visto 1194 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Oficio de Lecturas

  • Águila de Sangre

    La incisión debe hacerse por la espalda, es en la zona de las costillas donde se encuentran los pulmones. Es necesario deshacerse de la caja torácica, al menos de su parte posterior, para poder retirar sus órganos y posarlos sobre los hombros, sangrantes y todavía palpitando. En el inicio de la sala, un hombre establece un ritmo de cadencia óptima Leer más
  • 1

Mal viaje

  • Águila de Sangre

    La incisión debe hacerse por la espalda, es en la zona de las costillas donde se encuentran los pulmones. Es necesario deshacerse de la caja torácica, al menos de su parte posterior, para poder retirar sus órganos y posarlos sobre los hombros, sangrantes y todavía palpitando. En el inicio de la sala, un hombre establece un ritmo de cadencia óptima Leer más
  • 1

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.