×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 74

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 865

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 857

Miércoles, 10 Octubre 2012 21:13

El libro de la semana: Dime quien soy, de Julia Navarro

Escrito por 

Un periodista recibe una propuesta para investigar la azarosa vida de su bisabuela, una mujer de la que sólo se sabe que huyó de España abandonando a su marido y a su hijo poco antes de que estallara la Guerra Civil. Para rescatarla del olvido deberá reconstruir su historia desde los cimientos, siguiendo los pasos de su biografía y encajando, una a una, todas las piezas del inmenso y extraordinario puzzle de su existencia. Marcada por los hombres que pasaron por su vida -el empresario Santiago Carranza, el revolucionario Pierre Comte, el periodista estadounidense Albert James y el médico militar vinculado al nazismo Max von Schumann-, la vida de Amelia Garayoa es la de una mujer que aprendió que en la vida no se puede volver sobre el pasado para deshacerlo.

Desde la España republicana hasta la caída del Muro de Berlín, pasando por la Segunda Guerra mundial y los oscuros años de la Guerra fría, esta burguesa y revolucionaria, esposa y amante, espía y asesina, actuará siempre de acuerdo a sus principios, enfrentándose a todo y cometiendo errores que no terminará nunca de pagar. Memoria de un siglo convulso, caracterizado por la barbarie de los totalitarismos, esta obra es una vuelta de tuerca en la trayectoria de una de nuestras novelistas más internacionales. Dime quién soy sorprende por su dramatismo e introspección, por su intriga y por sus emociones a flor de piel. Una aventura desgarradora y cautivadora que tiene unos personajes excepcionalmente perfilados y literariamente inolvidables.

Julia Navarro

Julia Navarro ha dedicado más de treinta años de su vida al periodismo. Ha trabajado en los principales medios de comunicación del país.

Empezó su carrera profesional cuando la Transición Española daba sus primeros pasos. Siempre ha relatado con entusiasmo la época periodística que le tocó vivir al tener que realizar el análisis contínuo de la evolución social hacia una Constitución. Desde entonces ha sido y es reconocida como una prestigiosa periodista política.

Como escritora, su carrera ha estado basada principalmente en textos o ensayos periodísticos e históricos. En 2004 se atreve por primera vez con el género novelístico en La Hermandad de la Sábana Santa y consigue un éxito sin precedentes en España que conllevará diversos premios y encabezamientos de las lista de ventas, tanto en España como en el Extranjero.

Con sus novelas Julia Navarro ha conseguido éxitos en todo el mundo y sus libros han sido traducidos a más de treinta idiomas. Ha conseguido diferentes galardones como el Premio Qué Leer a la mejor novela española, VIII premio de los Lectores de Crisol, Premio Ciudad de Cartagena, Premio Pluma de Plata de Bilbao, Premio Protagonistas de Literatura o el Premio Más que Música de los Libros.

Entrevista a la autora:

Julia Navarro concedió una entrevista al programa de radio Entre tú y yo de Inforadio de esta Facultad. La escritora se define a sí misma como periodista. Su mundo literario se nutre de su profesión, a la que ama sin condición alguna y de la que dice sentirse orgullosa.

Aquí puedes escuchar la entrevista al completo, ¡disfrútala!

http://entretuyyoucm.blogspot.com.es/2011/07/julia-navarro.html#more

Visto 2342 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Oficio de Lecturas

  • Águila de Sangre

    La incisión debe hacerse por la espalda, es en la zona de las costillas donde se encuentran los pulmones. Es necesario deshacerse de la caja torácica, al menos de su parte posterior, para poder retirar sus órganos y posarlos sobre los hombros, sangrantes y todavía palpitando. En el inicio de la sala, un hombre establece un ritmo de cadencia óptima Leer más
  • 1

Mal viaje

  • Águila de Sangre

    La incisión debe hacerse por la espalda, es en la zona de las costillas donde se encuentran los pulmones. Es necesario deshacerse de la caja torácica, al menos de su parte posterior, para poder retirar sus órganos y posarlos sobre los hombros, sangrantes y todavía palpitando. En el inicio de la sala, un hombre establece un ritmo de cadencia óptima Leer más
  • 1

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.