×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 865

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 857

Martes, 12 Marzo 2013 18:26

Apocalisis now de Vicente Verdú

Escrito por  Arantxa Turégano

El pasado 6 de marzo, Vicente Verdú, presentó de la mano de Iñaki Gabilondo en el Centro Cultural de San Chinarro, su nuevo libro Apocalipsis Now: una interpretación del Apocalipsis de San Juan que vislumbra el momento de incertidumbre económico, social y cultural en el que vivimos.

El autor del blog literario El Boomeran (g) y periodista del periódico El País propone en su último libro una reflexión actual del texto bíblico de San Juan con una visión aguda sobre la crisis global, coincidiendo con las profecías apocalípticas de los mayas y con la situación de crisis económica y financiera en la que vive la sociedad globalizada.

Con el tema principal de la incertidumbre del momento en un tiempo de valores cambiantes, inestabilidad laboral y precariedad emocional, las profecías milenaristas y el relato sobre el fin del mundo se entremezclan con la crisis financiera mundial. El Apocalipsis de San Juan reflejó en su día estas mismas sensaciones y Vicente Verdú ha vuelto a leerlo desde una perspectiva actual, buscando las huellas de nuestra experiencia. Así, Apocalipsis Now, es una reflexión sobre qué nos pasa y una invitación a leer el Apocalipsis.

Es un libro ambicioso que recurre a la reflexión del lector mostrándonos que podemos esperar de un futuro cercano y poco alentador.

Para Verdú, “El tiempo que está cerca o el fin de los tiempos que se acercan pone los pelos de punta, pero hay que repeinarse una y otra vez. Juan, que recibe mediante un ángel el encargo de trasmitir a los fieles el texto de Dios, oye que el enviado le dice: ‘No temas’. San Juan, de hecho, se temía lo peor, tal como lo temería tanto un peón como un laureado economista viendo como van las cosas”

Visto 1343 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Oficio de Lecturas

  • Águila de Sangre

    La incisión debe hacerse por la espalda, es en la zona de las costillas donde se encuentran los pulmones. Es necesario deshacerse de la caja torácica, al menos de su parte posterior, para poder retirar sus órganos y posarlos sobre los hombros, sangrantes y todavía palpitando. En el inicio de la sala, un hombre establece un ritmo de cadencia óptima Leer más
  • 1

Mal viaje

  • Águila de Sangre

    La incisión debe hacerse por la espalda, es en la zona de las costillas donde se encuentran los pulmones. Es necesario deshacerse de la caja torácica, al menos de su parte posterior, para poder retirar sus órganos y posarlos sobre los hombros, sangrantes y todavía palpitando. En el inicio de la sala, un hombre establece un ritmo de cadencia óptima Leer más
  • 1

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.