La serie, ganadora de un Premio Ondas y un Premio al Mejor Guion del Sindicato Alma, que comenzó en 2014 y emitió su último episodio el pasado abril, también se emite en Italia, Portugal, Eslovaquia y Croacia, además de en diversas cadenas latinoamericanas. Pero su paso a Estados Unidos es de especial trascendencia, ya que se trata del gigante de las producciones cinematográficas y en materia de series.
Si bien es la primera serie española que éstos verán de forma íntegra, con anterioridad han comprado y adaptado guiones españoles, como Los misterios de Laura, que goza de una versión protagonizada por Debra Messing en el papel al que diera vida originalmente María Pujalte.
Por el momento, ya puede verse el tráiler con narración en inglés que presenta la serie al público americano. Su gran acogida entre público y crítica en España avala su transnacionalización. ¿Reconocerán los norteamericanos al actor que encarnó al mutante Riptide en la superproducción de Hollywood X-Men: Primera Generación?
Fotograma de la película X-Men: Primera Generación, Alex González como Riptide