×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 834

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 876

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 867

Jueves, 14 Abril 2016 21:43

Muere el director cubano Julio García Espinosa

Escrito por 
El director Julio García Espinosa El director Julio García Espinosa

El cineasta cubano ha fallecido en La Habana a los 89 años de edad, según información de la agencia EFE. Considerado uno de los padres del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), era admirado como uno de los mejores directores por el país latinoamericano. 

García Espionsa estaba reconocido como uno de los precursores del cine revolucionario, donde destacó tras la grabación de su primer cortometraje El Mégano, en 1955. En dicha obra, trabajó junto a Tomás Gutiérrez Alea ‘Titón’, Alfredo Guevara y José Massip, artistas que también colaboraron en el ICAIC.

Como una institución en el país cubano, fue viceministro de Cultura entre 1982 y 1990, tiempo en el que también dirigió el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. Entre sus últimos cometidos, estuvo al cargo de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, entre 2004 y 2007.

Respetado y reconocido en el séptimo arte, el creador se había hecho con diversos premios que recogían una trayectoria impecable: en 1982 recibió la medalla Alejo Capinter y en 2004 fue Premio Nacional de Cine. Además, fue reconocido como Doctor Honoris Causa por el Instituto Superior de Arte de Cuba y por la Universidad Concorde de Canadá.

Julio García Espinosa deja un inolvidable legado compuesto por catorce obras fílmicas, además de varios documentales, donde destacan: Esta tierra nuestra y La vivienda, primeras obras documentales realizados tras ser nombrado Director de Cultura del Ejército Rebelde en 1959.

Visto 543 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Oficio de Lecturas

  • Águila de Sangre

    La incisión debe hacerse por la espalda, es en la zona de las costillas donde se encuentran los pulmones. Es necesario deshacerse de la caja torácica, al menos de su parte posterior, para poder retirar sus órganos y posarlos sobre los hombros, sangrantes y todavía palpitando. En el inicio de la sala, un hombre establece un ritmo de cadencia óptima Leer más
  • 1

Mal viaje

  • Águila de Sangre

    La incisión debe hacerse por la espalda, es en la zona de las costillas donde se encuentran los pulmones. Es necesario deshacerse de la caja torácica, al menos de su parte posterior, para poder retirar sus órganos y posarlos sobre los hombros, sangrantes y todavía palpitando. En el inicio de la sala, un hombre establece un ritmo de cadencia óptima Leer más
  • 1

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.