×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 838

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 867

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 865

Martes, 12 Abril 2016 18:47

Fallece el escritor y 'artivista' LGTB, Shangay Lily,

Escrito por 
Shangay Lily / Foto: shangaylily.com Shangay Lily / Foto: shangaylily.com

El escritor, artista y activista por los derechos LGTB conocido como Shangay Lily, Enrique Hinojosa, ha fallecido en Madrid a los 53 años, víctima de una enfermedad con la que luchaba desde hace años. La causa de la muerte ha sido transmitida a la agencia EFE por sus familiares, los cuales han decidido no hacer pública la enfermedad en cuestión.

Enrique Hinojosa Vázquez, natural de Málaga, ha fallecido en Madrid, donde asentó su vida y su carrera. Su labor como artista y activista por los derechos homosexuales –que él compaginó en la palabra artivista- le convirtió en una de las figuras de más renombre en el ámbito LGTB y de la farándula del barrio madrileño de Chueca.

Es considerado uno de los primeros Drag Queens de España. Cobró fama en la época de los 90, con intervenciones cuanto menos extravagantes en programas de televisión como Esta noche cruzamos el Mississippi o La noche prohibida, entre otros. Hizo incursiones por el cine, teniendo un pequeño rol en la película protagonizada por Aitana Sánchez-Gijón y Javier Bardem, Boca a Boca, y presentando su propia película en el festival LesGaiCineMad –escrita, protagonizada y dirigida por él-, Santa Miguel de Molina. No solo fue pionero en el ámbito drag, sino que también introdujo con éxito en España el fenómeno anglosajón de las fiestas temáticas con la Shangay Tea Dance, primera fiesta de temática gay del país. Fundó además una de las primeras revistas de difusión gratuita orientadas a un público gay: Shangay Express.

En su columna para el diario Público, 'Palabra de Artivista', comentaba con el estilo que le caracterizaba temas de actualidad de toda índole, haciendo una constante denuncia por las cosas que "están mal; las que podrían estar mejor; y las que pensábamos que ya estaban bien así", según Hinojosa. Luchó incesantemente por alcanzar la igualdad y superar el machismo y la homofobia, y entre sus observaciones criticó en más de una ocasión el conformismo al que se había llegado una vez alcanzados ciertos derechos.

Su espíritu irreverente dejó huella allá por donde pasó, y utilizó su don de gentes y el efecto que causaba su estilo único para marcar una diferencia en una lucha contra la homofobia. Shangay Lily se marcha, pero permanece su legado como escritor y activista: Con el que trabajó porque Madrid tuviera un poco más de color y un poco menos de odio a lo diferente.

Visto 799 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Oficio de Lecturas

  • Águila de Sangre

    La incisión debe hacerse por la espalda, es en la zona de las costillas donde se encuentran los pulmones. Es necesario deshacerse de la caja torácica, al menos de su parte posterior, para poder retirar sus órganos y posarlos sobre los hombros, sangrantes y todavía palpitando. En el inicio de la sala, un hombre establece un ritmo de cadencia óptima Leer más
  • 1

Mal viaje

  • Águila de Sangre

    La incisión debe hacerse por la espalda, es en la zona de las costillas donde se encuentran los pulmones. Es necesario deshacerse de la caja torácica, al menos de su parte posterior, para poder retirar sus órganos y posarlos sobre los hombros, sangrantes y todavía palpitando. En el inicio de la sala, un hombre establece un ritmo de cadencia óptima Leer más
  • 1

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.