×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 837

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 863

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 831

Jueves, 03 Marzo 2016 16:43

La Joy Eslava tiembla de emoción con Soleá Morente

Escrito por 
Soleá Morente en Joy Eslava / Foto: Ángel Rubio Soleá Morente en Joy Eslava / Foto: Ángel Rubio

Luces, cantos y acción. Las primeras se perdieron, los del medio erizaron y en la última nos metieron. Sentimentalismo y recuerdos de Enrique Morente fueron un constante movimiento en la sala Joy Eslava de Madrid con el paso de la mediana del flamenco. Cuando un hombre solo fue el preludio del espectáculo, ya que no sería la primera vez que los versos de Enrique sonasen esa noche. A sus puestos fueron colocándose cuando tras una emocionante interpretación, casi a capela, dio paso a Yo escucho los cantos. “¡Viva Madrid que es mi tierra!”, exclamó para saludar a los cientos de asistentes.

La artista y su banda estaban en Madrid para presentar su álbum debut y por ello desnudaron Tendrá que haber un camino de principio a fin. Nochecita sanjuanera, Solo tú y yo y Están bailando fueron las primeras en quedarse en cueros. Mientras Antonio Arias desgranaba Arrímate, Soleá deleitaba a toda la sala con el flamenco de sus movimientos.

Oración y Vampiro fueron dos de las más esperadas y respaldadas por el público. El tiempo y las canciones continuaron desfilando por el escenario de la Joy hasta que Esta no es manera de decir adiós convirtió a esta adaptación de Hey, that`s no way to say goodbye de Leonard Cohen en uno de los minutos más sádicos y especiales de la velada.

Dormidos de su trabajo con Los Evangelistas, Mírame a los ojos y una íntima Palabras para Julia, como homenaje a Enrique, iban poniendo el broche a la noche. Antes del “hasta siempre Madrid”, Todavía, Tonto con la colaboración de su hermana Estrella, y Dama errante con infinidad de amigos en las tablas, corrigieron la despedida haciendo de ella la mejor forma de decir adiós.

A pesar de primeros momentos en los que Soleá no hizo alarde de su potencia vocal, progresó y evolucionó hasta una segunda mitad en la que, la altura de los vellos de los asistentes, se dieron por perdidos. Tangos, sevillanas y rock son tres de la infinidad de estilos por los que divaga Morente, saliendo de todos ellos bien parada y elevando el orgullo de Enrique al contemplar los homenajes y señales que, desde cada esquina del escenario, le factura Soleá. 

Visto 525 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Oficio de Lecturas

  • Águila de Sangre

    La incisión debe hacerse por la espalda, es en la zona de las costillas donde se encuentran los pulmones. Es necesario deshacerse de la caja torácica, al menos de su parte posterior, para poder retirar sus órganos y posarlos sobre los hombros, sangrantes y todavía palpitando. En el inicio de la sala, un hombre establece un ritmo de cadencia óptima Leer más
  • 1

Mal viaje

  • Águila de Sangre

    La incisión debe hacerse por la espalda, es en la zona de las costillas donde se encuentran los pulmones. Es necesario deshacerse de la caja torácica, al menos de su parte posterior, para poder retirar sus órganos y posarlos sobre los hombros, sangrantes y todavía palpitando. En el inicio de la sala, un hombre establece un ritmo de cadencia óptima Leer más
  • 1

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.