×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 859

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 838

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 833

Miércoles, 02 Marzo 2016 15:05

ARCO 2016 celebra su aniversario en Madrid

Escrito por 
Cartel de la exposición de ARCO 2016 Cartel de la exposición de ARCO 2016

El recinto ferial de Madrid (IFEMA) ha acogido, desde el día 24 hasta el 28, la trigésimo quinta edición de ARCO, considerada como unas de las ferias más importantes de Arte Contemporáneo.

La celebración de ARCO empezó en 1982 y, a día de hoy, está considerada como unas de las mejores ferias internacionales, debido al gran número de galerías que tienen la posibilidad de exponer y la gran cantidad de países de los que proceden. Este evento se presenta como una toma de contacto entre galerías, coleccionistas y público en general de las  obras más innovadoras de Arte Contemporáneo.

Exactamente 27 países han estado representados en ARCO. A su vez, la participación de un total de 167 galerías han estado incluidas en el programa general, y otras 69 que se enmarcaban dentro de los programas comisariados. En estos expositores se ha podido disfrutar de muchas ramas del arte, como son pintura, escultura, dibujo o grabado.

Asimismo, en torno al 20% de los 4,5 millones de euros presupuestados para ARCO 2016, han sido destinados a la promoción internacional, que ha tenido como resultado la visita de 250 coleccionistas de 33 países y 150 personas destacadas en el mundo del arte, entre los que se encontraban directores de instituciones o comisarios de bienales.

Con motivo del 35 aniversario de la feria, se ha creado una sección especial, patrocinada por Julius Baer, y que cuenta con la colaboración del Ministerio de Cultura. Esta sección ha conseguido ser un foro de las últimas tres décadas y media del Arte Contemporáneo con una mirada internacional; proyectándose como un diálogo abierto entre el pasado y el futuro de la feria.

El 28 de febrero terminaba ARCO, donde se ha rendido un especial homenaje a los galeristas extranjeros y donde se ha podido admirar obras de temas tan controvertidos como son la religión, el sexo o la política.

 

Visto 496 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Oficio de Lecturas

  • Águila de Sangre

    La incisión debe hacerse por la espalda, es en la zona de las costillas donde se encuentran los pulmones. Es necesario deshacerse de la caja torácica, al menos de su parte posterior, para poder retirar sus órganos y posarlos sobre los hombros, sangrantes y todavía palpitando. En el inicio de la sala, un hombre establece un ritmo de cadencia óptima Leer más
  • 1

Mal viaje

  • Águila de Sangre

    La incisión debe hacerse por la espalda, es en la zona de las costillas donde se encuentran los pulmones. Es necesario deshacerse de la caja torácica, al menos de su parte posterior, para poder retirar sus órganos y posarlos sobre los hombros, sangrantes y todavía palpitando. En el inicio de la sala, un hombre establece un ritmo de cadencia óptima Leer más
  • 1

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.