La Feria Internacional del Turismo (FITUR), ha cerrado la 36º Edición que se organiza de manera anual en el recinto ferial de Madrid (IFEMA), reuniendo una amplia oferta de destinos, lo que le ha servido para considerarse como una de las mejores ferias del sector turístico del Mundo. La congregación, que tuvo lugar entre el 20 y 24 de enero, reservó los dos últimos días a la entrada del público no profesional.
Unas 9.605 empresas –entre las cuales se encontraban algunas como Iberia, Melia, Eurostars Hotels o Yourtoo.com entre otras muchas- se han hecho un hueco entre los stands repartidos por los distintos pabellones, diferenciando a los países y agrupándolos según continentes. Más de 80 ministros del mundo se han querido acercar al evento, que patrocinan parte de la fuente de ingresos de su país –en Españala el impacto económico que ha tenido ronda los 2010 millones de euros-, además de participar en la inauguración llevada a cabo por la Reina Letizia.
Esta cita ha reunido a más de 230.00 visitantes, una cifra récord para la feria, que aumenta un 6% con respecto al 2015. Entre el incremento de los participantes y asistentes de este año se encontraban 9.605 empresas, turistas y nativos que representaban cada uno de los 165 países allí expuestos. Este aumento de visitantes se deben, en parte, a la crecida de turistas extranjeros que visitaron nuestro país durante 2015 (con más de 68 millones personas).
Bailes tradicionales, vestidos folklóricos, música indígena, gastronomía típica o la tradición más antigua son los principales atrayentes con los que juega cada región para mostrar lo mejor de cada uno de ellos. Aunque estas no fueron las únicas apuestas, sino que muchos de los stands, como el de Corea del Sur, ofrecieron una realidad virtual para entretener a los asistentes, e incluso otros, como la zona de Galicia, ofrecieron un taller de cata de vino.
Andalucía, socia de FITUR
La Comunidad Autonómica de Andalucía ha representa un papel muy importante de la imagen internacional que se tiene de España, por eso los organizadores del evento –con Ana Larrañaga en el puesto directivo de la congregación- decidieron que esta comunidad abanderara la nueva edición de FITUR para el año 2016.
Con esta organización se pretende promocionar la ‘marca España’ y se facilita así la comunicación entre todas las partes, ofreciendo una mayor oferta a los turistas y clientes que se acercan a buscar información.
Desde su primera congregación realizada en 1981, FITUR ha realizado sus ferias en el mismo recinto de IFEMA, destinando la mayor parte de sus pabellones al acceso directo de los asistentes, lo que han podido volver a sus destinos de origen con buen sabor de boca, tras participar en una de las ferias del sector más importante del mundo, y que para muchos supone una ventana al turismo europeo.