×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 865

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 857

Viernes, 19 Octubre 2012 23:16

Premio Planeta 2012

Escrito por  Paula Gil

 

alt

 

Ya tenemos ganador del Premio Planeta 2012. El escritor Lorenzo Silva oculto tras el seudónimo de Bernie Ohls, se ha alzado como ganador de la sexagésima primera edición por su obra de género negro La marca del meridiano. Poco antes de la medianoche del pasado quince de octubre el Palau de Congresos de Catalunya rompía en ovaciones al pronunciar el nombre del galardonado, seleccionado entre las diez obras que luchaban desde un inicio por el premio.

Todos los amantes de la literatura estuvimos expectantes ante la última edición del certamen y aunque tuviéramos que conformarnos con verlo desde el salón de nuestras casas, a través de las pantallas pudimos comprobar el claro ambiente literario que se vivió en la ciudad condal durante toda la jornada marcada por la tensión propia de la envergadura del premio. Un sonriente y sereno Lorenzo Silva recogía el premio acompañado de un discurso en catalán con un mensaje de unidad en nuestro país.

Pero, ¿Conocemos como surgió este consolidado premio? Fue creado en 1952 de la mano del editor José Manuel Lara Hernández, además todos los años se celebra en la misma fecha: el 15 de octubre, en honor a la festividad de Santa Teresa, onomástica de la esposa del fundador. A lo largo de estos sesenta años de concurso su premio también ha ido evolucionando: de las 40.000 pesetas iniciales con las que se premiaba al seleccionado hemos pasado a la elevada cifra de 601,000 euros.

Fuente: La Vanguardia

La novela premiada continuaba una saga comenzada años atrás por el escritor. En esta entrega situada en la España actual, el protagonista Bevilacqua y su inseparable compañera la sargento Chamorro investigan un extraño crimen que les conduce por caminos con derivaciones éticas y emocionales. Esta obra dejaría en un segundo lugar a la periodista y presentadora de la 2 Noticias Mara Torres con su obra La vida imaginaria, una historia de género ficticia cuyo eje central gira en torno a una ruptura sentimental. La finalista obtendrá por una recompensa económica de 150.250 euros

Sobre el autor

El galardonado comparte lugar de formación con nosotros: Lorenzo Silva es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Autor de más de 30 libros ha cultivado todo tipo de géneros. Su primera novela fue Noviembre sin violetas, a la que siguieron La sustancia interior y La flaqueza del bolchevique. Pero con la que se consolidaría sería con El Alquimista Impaciente, premiada con el Premio Nadal de Novela en el año 2000. Algunas de sus últimas novelas son: Líneas de sombra (2005), La reina sin espejo (2005), La isla del tesoro (2007), Muerte del reality show(2007), El blog del inquisidor (2008), La estrategia del agua (2010),Niños feroces (2011), el libro de relatos Tres mil metros en la noche y el ensayo El misterio y la voz.

Más allá de lo literario el premio ha venido acompañado de una gran polémica ya que pese a estar firmado con un seudónimo, los personajes de la obras ya habían protagonizado varias novelas del autor. Esa es la razón por la que se ha puesto en cuestión el papel del jurado, llegando a calificar su actuación como un mero ‘paripé’.

 

A pesar de esto, el galardón merece un respeto, ya que se trata no sólo de uno de los certámenes literarios más importes de nuestro país, sino también de una convocatoria a nivel social que consigue situar a los autores españoles ganadores en los niveles más altos de difusión y popularización.

Visto 1641 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Oficio de Lecturas

  • Águila de Sangre

    La incisión debe hacerse por la espalda, es en la zona de las costillas donde se encuentran los pulmones. Es necesario deshacerse de la caja torácica, al menos de su parte posterior, para poder retirar sus órganos y posarlos sobre los hombros, sangrantes y todavía palpitando. En el inicio de la sala, un hombre establece un ritmo de cadencia óptima Leer más
  • 1

Mal viaje

  • Águila de Sangre

    La incisión debe hacerse por la espalda, es en la zona de las costillas donde se encuentran los pulmones. Es necesario deshacerse de la caja torácica, al menos de su parte posterior, para poder retirar sus órganos y posarlos sobre los hombros, sangrantes y todavía palpitando. En el inicio de la sala, un hombre establece un ritmo de cadencia óptima Leer más
  • 1

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.