×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 111

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 865

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 857

Viernes, 25 Enero 2013 19:43

La vida imaginaria de Mara Torres

Escrito por 

¿Qué hacer cuando la persona a la que quieres se marcha? ¿Cómo seguir adelante cuando no reconoces tu vida, cuando los planes se truncan y ya nada es como esperabas? ¿Cómo volver a tus días de antes? ¿Cómo afrontar esos domingos de mierda, que deberían desaparecer del mapa, o las noches de viernes en esas discotecas que ya no reconoces?

Con un tono sencillo que atrapa al lector, Mara Torres consigue que devoremos la historia de cómo Fortunata Fortuna intenta sobreponerse a la separación, después de tres años, del que ha sido el amor de su vida.  Gracias a un lenguaje fresco y divertido, que enganchará sobre todo al público femenino, y a través de situaciones cotidianas, de vidas totalmente reales y posibles, descubriremos a Nata, una mujer tiene que reiniciarse.

Quienes se pierdan entre las 250 páginas del libro, descubrirán a una mujer contemporánea, treintañera como su autora, que ha conseguido con esta, su primera novela de ficción, ser finalista en la LXI edición del Premio Planeta. “He escrito este libro porque lo necesitaba”, decía Torres en una entrevista concedida hace unos meses a Rtve.es

La vida imaginaria nos hace ver que las cosas no siempre son como creíamos que serían, que hay momentos que pensábamos que no viviríamos y de pronto, aquí están. Momentos para los que no estábamos preparados, de los que no sabemos cómo afrontar el día después, aunque tengamos que hacerlo. Pero la novela no es, ni mucho menos, una historia trágica, o un alegato a la fuerza y coraje interior de las personas: se trata de la historia de una chica cualquiera, con sus problemas corrientes y sus pensamientos corrientes. La historia de Fortunata para unos pocos, Nata, para la mayoría: tan graciosa, tan indefensa, tan divertida, tan perdida… tan real.

La vida imaginaria es, en fin, la oportunidad de renacer, de reescribir tu vida sin quererlo, de entender lo que nunca entendiste, de saber lo que nunca supiste, conocer lo que nunca conociste… de ser, por fin, feliz.

Visto 1616 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Oficio de Lecturas

  • Águila de Sangre

    La incisión debe hacerse por la espalda, es en la zona de las costillas donde se encuentran los pulmones. Es necesario deshacerse de la caja torácica, al menos de su parte posterior, para poder retirar sus órganos y posarlos sobre los hombros, sangrantes y todavía palpitando. En el inicio de la sala, un hombre establece un ritmo de cadencia óptima Leer más
  • 1

Mal viaje

  • Águila de Sangre

    La incisión debe hacerse por la espalda, es en la zona de las costillas donde se encuentran los pulmones. Es necesario deshacerse de la caja torácica, al menos de su parte posterior, para poder retirar sus órganos y posarlos sobre los hombros, sangrantes y todavía palpitando. En el inicio de la sala, un hombre establece un ritmo de cadencia óptima Leer más
  • 1

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.