Lunes, 15 Junio 2015 13:51

Un pintor de Colmenar Viejo expondrá en la National Portrait Gallery

Escrito por  Redacción
Jorge Castillejo en su estudio Jorge Castillejo en su estudio

Jorge Castillejo Striano, pintor madrileño y residente en Colmenar Viejo, ha sido uno de los 55 artistas de todo el mundo elegidos para exponer desde el próximo día 18 de junio en la National Portrait Gallery de Londres. Castillejo se presentó al BP Portrait Award 2015, concurso de retratos que convoca cada año este museo británico. 

El certamen BP Portrait Award 2015, el más importante a nivel internacional en este género, supone  una oportunidad única para exponer en el National Portrait Gallery. El autorretrato que presenta Castillejo estará acompañado de otras 54 obras que han sido las finalistas de un certamen en el que se han presentado un total de 2.749 retratos.

En el concurso han participado pintores de 92 países, y su objetivo es incentivar el trabajo de los artistas y potenciar la actividad que gira en torno a este género pictórico. La muestra se podrá visitar en la capital británica desde el 18 de junio hasta el 20 de septiembre. Posteriormente, de octubre a febrero, la exposición pasará por la Scottish National Portrait Gallery de Edimburgo, y de marzo a junio de 2016 se podrá visitar en el Ulster Museum de Belfast.

El BP Portrait Award se lleva convocando varios años, y en sus últimas ediciones ha conseguido tener una mayor relevancia internacional, siendo el año pasado una de las exposiciones con más visitantes de toda la ciudad de Londres. La ubicación de la pinacoteca del retrato, situada justo detrás de la National Gallery, el museo británico más importante, hace de ella un espacio único.

Una obra austera

El autorretrato de Jorge Castillejo es, según sus propias palabras, “una obra muy austera”, aunque ello no quita de la grandeza que le caracteriza. En él, se puede ver a Castillejo con los brazos cruzados y con el busto girado en tres cuartos con la cabeza vuelta hacia el espectador, lo que le imprime movimiento. Además, está acompañado de unos pinceles en la mano, que tal y como señala el artista, “son las armas del pintor”. El cuadro está pintado sobre lienzo. En su composición se han utilizado cuatro colores, blanco, negro, ocre y tierra roja, que siguen la tradición marcada por la clásica escuela española.

Jorge Castillejo decidió participar en este concurso internacional debido a su alto interés personal en el retrato, y en cómo se ha tratado este género en cada época de la historia. “Parece no agotarse nunca. Un retrato informa del grado de afirmación ante la existencia, nos informa del estado del arte, del gusto, nos retrata la época y su sentido artístico”, afirma el pintor.

Sobre el autor

Castillejo se ha formado en Madrid con estudios superiores dirigidos por el maestro Francisco Merayo, que fue profesor de la escuela de Bellas Artes de San Fernando. A lo largo de su carrera profesional ha realizado exposiciones en diferentes puntos de la geografía española y ha trabajado mediante encargos privados, tanto para clientes particulares como para instituciones públicas. Además, durante varios años Castillejo ha tenido el privilegio de poder estudiar de primera mano copiando las obras de los grandes maestros de la pintura en museos como el Prado o el Thyssen-Bornemisza.

Desde hace diez años Jorge Castillejo Striano tiene su propia escuela en Colmenar Viejo en donde imparte clases de dibujo y pintura.

Visto 594 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Oficio de Lecturas

  • Águila de Sangre

    La incisión debe hacerse por la espalda, es en la zona de las costillas donde se encuentran los pulmones. Es necesario deshacerse de la caja torácica, al menos de su parte posterior, para poder retirar sus órganos y posarlos sobre los hombros, sangrantes y todavía palpitando. En el inicio de la sala, un hombre establece un ritmo de cadencia óptima Leer más
  • 1

Mal viaje

  • Águila de Sangre

    La incisión debe hacerse por la espalda, es en la zona de las costillas donde se encuentran los pulmones. Es necesario deshacerse de la caja torácica, al menos de su parte posterior, para poder retirar sus órganos y posarlos sobre los hombros, sangrantes y todavía palpitando. En el inicio de la sala, un hombre establece un ritmo de cadencia óptima Leer más
  • 1

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.