Las taquillas de los Teatros Canal de Madrid han colgado el cartel ‘sold out’ para el programa de danza ‘Lest We Forget’, que acoge hasta este domingo tres piezas de danza que reflejarán el recuerdo que dejó la Primera Guerra Mundial en la ciudadanía británica.
Dirigido por la bailarina española Tamara Rojo, el English National Ballet llega a Madrid pisando fuerte con la Orquestra Sinfónica Verum, que desde el foso acompañará en vivo y en directo cada uno de los pasos de los bailarines que se encuentren sobre el escenario.
Los responsables de las tres piezas que formarán el programa artístico son los coreógrafos británicos Liam Scarlett, George Wlliamson y Akram Khan, encargados de crear y coordinar todos los movimientos de las piezas ‘No Man’s Land’ (‘Tierra de nadie’), con música de Franz Liszt; ‘Firebird’ (‘El pájaro de fuego’) y ‘Dust’ (‘Polvo’) con música de Jocelyn Pook.
“En los veinte años que llevo en Londres, no hay semana en que no se hable de la Primera Guerra Mundial: un documental en la televisión, un reportaje en el periódico... Es un momento histórico que ha formado la psicología y la identidad de una nación, el Reino Unido. Pensé que sería una buena idea que coreógrafos que han desarrollado su trabajo en Gran Bretaña hicieran una reflexión personal sobre ese momento, y ver qué podía aportar la danza”, afirmó la artista en la presentación del programa en los Teatros de Canal.
Tamara Rojo, Premio Príncipe de Asturias en 2005, participará en cinco funciones de 'Dust' y tres de 'No Man's Land', con un paso a dos representado por la artista, que marcará el punto y final de la primera pieza. Tampoco faltará el atrezzo ni el vestuario ambientado en la contienda, que irán acorde con cada una de las piezas representadas por más de una veintena de artistas.
Tamara Rojo ya sorprendió al público cuando el año pasado presentó en la capital española, como directora artística de la misma compañía, ‘Le Corsaire’, un espectáculo de danza clásica que tampoco dejó indiferente a nadie y que también agotó sus entradas días antes del estreno.
Hace tan solo unos días los medios de comunicación confirmaban el traslado del English National Ballet a una nueva sede en London City Island, al Este de Londres. La bailarina española se siente maravillada con el proyecto, que además de estudios y oficinas, contará con un teatro propio para la misma compañía.