×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 779

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 837

Miércoles, 20 Mayo 2015 21:36

Vetusta Morla, líder ‘indie’ en los Premios a la Música Independiente

Escrito por 
Vestuta Morla en la recogida de uno de sus Premios / F: Sara G. Bautista Vestuta Morla en la recogida de uno de sus Premios / F: Sara G. Bautista

El Teatro Aqualung del TeatroGoya Multiespacio acogió la séptima edición de los Premios a la Música Independiente el pasado lunes, que otorgó más de una veintena de galardones a bandas nacionales ‘indie’ como Vetusta Morla, La Habitación Roja o Los Enemigos.

Inma Grass, presidenta de la Unión Fonográfica Independiente, fue la encargada de dar el pistoletazo de la salida a la séptima edición de los Premios MIN, que tuvieron lugar en el Teatro Goya de Madrid. La presidenta y organizadora del evento dedicó unas palabras al Ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, señalando que “la música independiente es el motor creativo de la industria musical, somos marca España a primer nivel”, y criticó el “ivazo”, refiriéndose al IVA impuesto desde 2012, que subió del 8 al 21% y supone la tasa más alta de toda Europa.

“Los Premios a la Música Independiente nacen el 2009 con el objetivo de dar a conocer la creación, diversidad y calidad artística de la industria musical independiente en España, acercando así la música y el proceso de producción al público”, informó la organizadora.

Una vez concluido el discurso, Inma Grass presentó a los fundadores de El Mundo Today, el periódico satírico que fue noticia hace unas semanas tras publicar una entrevista sarcástica sobre Pitingo. Los encargados de conducir la gala fueron Kike García, Biel Perelló y Xavi Puig, que anunciaron los titulares informativos de la actualidad llenos de sarcasmo estimulando la sonora carcajada de todo el público asistente, que no dejaba de aplaudir a los periodistas y a su talentoso humor.

Tras anunciar algunas de las nominaciones y otorgar la primera tanda de premios, El Canijo de Jerez brindó una actuación en directo junto a uno de los integrantes de Canteca de Macao, que deleitaron a los asistentes con una música acústica cargada de buen ritmo. El siguiente artista en subirse al escenario fue Joan Colomo, que sorprendió en solitario con una canción catalana, ‘Hort Mort’,  que hizo tararear al público invitado.

Al certamen fueron presentadas más de 1.000 candidaturas, de las que tan solo cinco artistas optaron al galardón de cada una de las veinticinco categorías que presentaba la edición. Tras 21.000 votos emitidos por el público, que decidió quiénes serían los premiados de la noche, Vetusta Morla fue el máximo protagonista, al recibir siete premios de los nueve a los que aspiraba, entre ellos al Mejor Artista, Mejor Canción por ‘Fuego’ o Mejor Álbum por ‘La Deriva’.

"Está claro que no somos el mejor artista ni el que mejor ha hecho nada, porque en los premios no hay mejores ni peores, pero está bien que se celebre esta ceremonia porque hay una industria y es bueno que nos reunamos como la familia que somos", señaló uno de los integrantes de la banda madrileña al recoger el séptimo y último premio, que celebraron acto seguido con la actuación en directo de ‘Fuego’.

“Los premios para los músicos son los llenos en los conciertos y la venta de sus discos”, afirmó uno de los componentes de Vetusta Morla a este periódico, una vez finalizada la ceremonia.

Por su parte, Rayden, uno de los artistas más aclamados del encuentro, confesó que la idea del videoclip galardonado “intentaba mostrar la idea de la pasión como el fuego que tenemos cada uno de nosotros, ya que cuando la pasión está por en medio a veces 1+1 no siempre da lo mismo”.

El final de la noche llegaba y el público asistente no dejaba de reír con las intervenciones del trío periodístico sarcástico, que despidió el certamen dando paso a la actuación del rapero y poeta galardonado, Rayden, que marcó el punto final de la noche con ‘Matematica de la carne’ a las 23 horas.

 

Ganadores Premios MIN’15

  • Mejor Álbum del Año: Vetusta Morla por 'La Deriva'
  • Mejor canción del año: Vetusta Morla por 'Fuego'
  • Mejor Artista: Vetusta Morla
  • Mejor Artista Emergente: Belako
  • Mejor Directo: Vetusta Morla
  • Mejor Videoclip: Rayden
  • Mejor Álbum de Pop: La Habitación Roja
  • Mejor Álbum de Rock: Los Enemigos
  • Mejor Álbum de Metal: Brutalizzed Kids
  • Mejor Álbum de Músicas del Mundo: El Canijo de Jerez
  • Mejor Álbum de Jazz y Músicas Contemporáneas: Jorge Pardo
  • Mejor Álbum de Rap, Hip-Hop y Músicas Urbanas: SFDK
  • Mejor Álbum de Flamenco: Raúl Rodríguez
  • Mejor Grabación Electrónica: Huias
  • Mejor Álbum de Clásica: Eduardo Paniagua
  • Mejor Álbum en Catalán: Els Amics de les Arts
  • Mejor Álbum en Euskera: Berri Txarrak
  • Mejor Álbum en Gallego: Terbutalina
  • Mejor Artista Costariquense: La Versión Extendida de la Cosas
  • Mejor Artista Mexicano: Pumcayó
  • Mejor Artista Internacional: Francisca Valenzuela
  • Mejor Producción Musical: Vetusta Morla
  • Mejor Diseño Gráfico para Álbum: Vetusta Morla
  • Mejor Fotografía Profesional: Vetusta Morla
  • Mejor Artista Radio 3: Rayden
  • Premio Mario Pacheco: Juan Claudio Cifuentes

 

Visto 1081 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Oficio de Lecturas

  • Águila de Sangre

    La incisión debe hacerse por la espalda, es en la zona de las costillas donde se encuentran los pulmones. Es necesario deshacerse de la caja torácica, al menos de su parte posterior, para poder retirar sus órganos y posarlos sobre los hombros, sangrantes y todavía palpitando. En el inicio de la sala, un hombre establece un ritmo de cadencia óptima Leer más
  • 1

Mal viaje

  • Águila de Sangre

    La incisión debe hacerse por la espalda, es en la zona de las costillas donde se encuentran los pulmones. Es necesario deshacerse de la caja torácica, al menos de su parte posterior, para poder retirar sus órganos y posarlos sobre los hombros, sangrantes y todavía palpitando. En el inicio de la sala, un hombre establece un ritmo de cadencia óptima Leer más
  • 1

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.