×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 712

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 811

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 867

Viernes, 15 Mayo 2015 15:01

‘La profesora de historia’, una alegoría contra el nazismo

Escrito por 

La cultura francesa ha aterrizado en la gran pantalla para presentar un nuevo film dirigido por Marie-Castille Mention-Schaar, cuya intencionalidad es exponer una historia basada en hechos reales sobre las consecuencias de la Gran Guerra. La profesora de historia se proyectó en el Cine Verdi de Madrid el pasado miércoles con la colaboración de la distribuidora Acontracorriente-Films.

La profesora de historia -Les Heritiers-, dirigida por Marie- Castille Mention – Schaar, será presentada en las salas de cines del país el próximo viernes 15 mayo. Este trabajo cinematográfico ha sido lanzado días antes en uno de los cines de la capital de España de Versión Original, Cines Verdi, en plena calle de Bravo Murillo.

Su interpretación tiene por protagonistas a Aniane Ascaride (Ann Gueguen), profesora válida y luchadora, y a Ahmed Dramed, nominado a los Premios César como mejor actor revelación y alumno de la maestra. Esta historia, que acoge a alumnos desmotivados de un instituto francés,  se presenta al ‘Concurso Nacional de la Resistencia y Deportación’, programa que tiene que ver con la asignatura que imparte la docente.

Los estudiantes no sólo terminan descifrando todo tipo de recursos lingüísticos y éticos, sino que además aprenden historia de la manera más humana. Entre ellos recuperan la confianza que les había separado gracias a la profesora Gueguen, quién desea evitar a toda costa esos malos comportamientos. Aniane Ascaride, dentro de su guión en la película, confiesa: “Me dedico a esto porque siempre me ha gustado, además de que gracias al esfuerzo de mis alumnos he podido recuperar toda aquella pasión que siempre me ha unido a la historia”.

Dentro de la historia llevada al cine, aparece un personaje muy especial y emblemático, León Zyguel, superviviente real de Auschwit, quién cuenta todos sus recuerdos a los adolescentes, a los cuales conmociona. En sus palabras durante el discurso tiene muy claro que siempre tuvo mucha chulería, en 1942 él tenía tan sólo 15 años y se salvó de bajarse de ese tren que llevaba a todos, incluidos a sus hermanos y a su padre, a los campos de concentración, siempre tuvo esa valentía porque sabía que le quedaba una larga vida por delante.

La profesora de historia lanza un mensaje positivo a favor de la consciencia colectiva, apostando por el trabajo en equipo y por la exposición en común de las ideas y de los sentimientos, mientras tanto, no deja de lado su atención por la vida adolescente y aprovecha la oportunidad de rendir homenaje a las víctimas del nazismo. Ésta película grabada en el año 2014 y, que ha sido llevada al Festival de Valladolid, tiene la intención de ser número uno en taquilla durante las próximas semanas en todas las salas de proyección de España.

Visto 1419 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Oficio de Lecturas

  • Águila de Sangre

    La incisión debe hacerse por la espalda, es en la zona de las costillas donde se encuentran los pulmones. Es necesario deshacerse de la caja torácica, al menos de su parte posterior, para poder retirar sus órganos y posarlos sobre los hombros, sangrantes y todavía palpitando. En el inicio de la sala, un hombre establece un ritmo de cadencia óptima Leer más
  • 1

Mal viaje

  • Águila de Sangre

    La incisión debe hacerse por la espalda, es en la zona de las costillas donde se encuentran los pulmones. Es necesario deshacerse de la caja torácica, al menos de su parte posterior, para poder retirar sus órganos y posarlos sobre los hombros, sangrantes y todavía palpitando. En el inicio de la sala, un hombre establece un ritmo de cadencia óptima Leer más
  • 1

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.