×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 722

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 779

Miércoles, 29 Abril 2015 21:38

La exposición de Cuarto Milenio 2015: triunfo en Madrid

Escrito por 
Recreación de una criatura fantástica. / F: David Lima Recreación de una criatura fantástica. / F: David Lima

La Nave del Misterio, del programa Cuarto Milenio, ha vuelto a Madrid, donde ha permanecido del 13 al 26 abril, ocupando varias salas de la Casa de América. La exposición, con más de dos tercios de material nuevo, ha obtenido resultados prometedores.

Una vez más, la tradicional costumbre por acercarse al misterio que ofrece el programa de televisión de la cadena Cuatro, Cuarto Milenio, se ha acercado a Madrid para exponer las réplicas de numerosos casos que habitan en el plató del programa.

El Palacio de Linares, más conocido como Casa de América, ha albergado todas las piezas que ofrecía la exposición. Conociendo la fantasmagórica fama de este edificio, ¿habrá sido casualidad su elección? En palabras del presentador del programa que lo custodia, Íker Jiménez, ha sido “una experiencia única, emocionante y didáctica”.

Uno de los colaboradores oficiales de Cuarto Milenio, y director de la revista Año Cero, Enrique de Vicente, asistió el lunes 13 a la inauguración del evento; asimismo, lo acompañaron el presentador del programa y su compañera Carmen Porter. Anunciando que “sería prometedor”, abrieron el primer día de visitas.

La principal novedad de la exposición con respecto a su anterior edición, en 2012, es la aparición de una sala entera dedicada al caso Las caras de Bélmez, el extraño fenómeno que ha atormentado a la comunidad del misterio durante años en un pequeño pueblo andaluz. En la estancia se pudieron contemplar réplicas de la escena real del caso, y documentos inéditos de la historia que lo acompaña.

Esta nueva edición ha ofrecido todo tipo de curiosidades y referencias al mundo de lo desconocido, del misterio. Se han podido observar todo tipo de réplicas de extraterrestres, supuestamente avistados por personas en todo el mundo; casos sin resolver como el área 51 en Estados Unidos; representaciones de criaturas que pueblan las leyendas, las historias más escalofriantes, como vampiros, animales fantásticos, bestias marinas o seres ocultos; una selección de objetos ‘malditos’ que han causado pánico allá a donde han ido, como la famosa muñeca Anabel; cuestiones insólitas de la historia, como las disecciones realizadas por la medicina y las asociaciones secretas en el siglo XIX, o, como último ejemplo, réplicas de los creativos métodos de tortura empleados durante la Inquisición española.

Íker Jiménez, comentó sobre el Palacio de Linares, previo al inicio de la exposición: “es idóneo por su pasado, su leyenda y su verdad en torno al misterio. Nunca se ha realizado una exposición así en un enclave donde aseguran que se producen fenómenos extraños desde hace más de un siglo”. Esto, sin duda, fue un aliciente mágico. Por lo visto, no se trataba de una causalidad.

Ante el éxito rotundo que ha causado la presente edición, la exposición rodará por varias ciudades de España además de la capital. En concreto, el Palacio de Revillagigedo de Gijón, edificio emblemático de la ciudad, la acogerá del 25 de junio al 12 de julio. Además, se ofrecerá un plus, se incluirá una noche del misterio, en la que los visitantes podrán preguntar al mismo íker Jiménez todo lo que siempre han querido saber. Las entradas están ya a la venta en taquillas Mediaset.

Cuarto Milenio se ha convertido en un hito del momento actual, es capaz de ilusionar y llevar a la mente de las audiencias el interés por lo desconocido. Todas las cuestiones sin resolver, todo aquello que la ciencia no puede acaparar por falta de recursos y avances, es cubierto por el halo del misterio. La exposición organizada en honor a la Nave del Misterio es un puente para ilustrar directamente, y de manera realmente lograda, todo aquello que no se puede ver diariamente; una forma más de alimentar con posibles respuestas, preguntas que son imposibles de responder.

 

Visto 3162 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Oficio de Lecturas

  • Águila de Sangre

    La incisión debe hacerse por la espalda, es en la zona de las costillas donde se encuentran los pulmones. Es necesario deshacerse de la caja torácica, al menos de su parte posterior, para poder retirar sus órganos y posarlos sobre los hombros, sangrantes y todavía palpitando. En el inicio de la sala, un hombre establece un ritmo de cadencia óptima Leer más
  • 1

Mal viaje

  • Águila de Sangre

    La incisión debe hacerse por la espalda, es en la zona de las costillas donde se encuentran los pulmones. Es necesario deshacerse de la caja torácica, al menos de su parte posterior, para poder retirar sus órganos y posarlos sobre los hombros, sangrantes y todavía palpitando. En el inicio de la sala, un hombre establece un ritmo de cadencia óptima Leer más
  • 1

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.