×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 836

Miércoles, 12 Diciembre 2012 17:52

Canapés navideños

Escrito por  Paula Gil

Las Navidades ya están a la vuelta de la esquina, y con ellas a más de uno le va tocar sacar nuestra faceta de chef oculta tras platos precocinados y comida basura. Y es que si hay una fecha por excelencia en la que el comer y el beber se dan cita, es la Pascua.

Por si toca ayudar en la elaboración de una de esas copiosas comidas caseras o si nosotros mismos vamos a ser los anfitriones, Infoactualidad os ayuda con varias recetas de canapés (nivel estudiante) que os harán quedar como auténticos expertos de la cocina de una manera sencilla y sin tener que gastarnos un ojo de la cara:

Delicias de queso de cabra y cebolla confitada

 

Ingredientes (para 4 personas):

* Pan brioche (los típicos bollitos de leche)

 

* 250 gr de queso de rulo de cabra

 

* 1/4 de cebolla

 

* Dos cucharaditas de azúcar

 

* Mermelada de frambuesa o arándanos

1. Meter el pan brioche al horno hasta que se tueste y quede como biscotes tostados y cortar en rodajas.

 

2. Echar la cebolla a una sartén con aceite y rehogar. Añadir dos cucharaditas de azúcar (para que quede caramelizada) y seguir rehogando.

 

3. Poner el queso de cabra (cortado en rodajas) sobre el pan y añadir la cebolla caramelizada y un poco de mermelada.

 

Tostas de jamón, espárragos trigueros y queso brie

Ingredientes (para 4 personas)

 

* 4 rebanadas de pan

 

* 2 tomates

 

* 200 gr de jamón serrano

 

* 8 espárragos trigueros

 

* Queso de untar (tipo philadelphia)

 

* Queso brie

 

* Sal

 

* Pimienta

 

* Orégano

1. Lavar y pelar los tomates y pasarlos por el pasapurés hasta obtener una pasta uniforme.

 

2. Untar encima una capa fina de queso Philadelphia.

 

3. Colocar encima del pan las lonchas de jamón, dos espárragos y dos lonchas de queso brie en cada tosta. Salpimentar y añadir un poco de orégano.

 

4. Hornear a 190º durante unos 10 minutos hasta que se derrita el queso.

 

Canutillos de pechuga y berenjena en salsa de roquefort

 

Ingredientes (para 4 personas):

 

* 50 gr de queso roquefort

 

* 100 ml nata líquida

 

* Media cucharadita de harina

 

* 2 Pechugas de pollo

 

* 1 Berenjena

 

* Pasta brick

 

* Cebolla

 

1. Para la salsa de roquefort: poner la nata a calentar a fuego medio en un cazo e incorporar el roquefort y la cucharadita de harina hasta que no queden grumos.

 

2. Freír las pechugas.

 

3. Rehogar a fuego lento la cebolla hasta que quede pochada.

 

4. Cortar la berenjena en rodajas y dorarla a fuego lento.

 

5. Cortar la pechuga y la berenjena en trocitos y añadirle la cebolla.

 

6. Rellenar la pasta brick con la pechuga, la berenjena y la cebolla y cerrarla haciendo un pequeño canutillo.

 

7. Introducir el canutillo en la sartén y dorar vuelta y vuelta.

 

8. Poner la salsa roquefort en pequeños vasitos e incorporar un canutillo en cada vasito.

Así que ahora toca ponerse manos a la masa (y nunca mejor dicho). Tres platos rápidos, cómodos y baratos con los que sucumbir tanto a vuestros invitados más exquisitos como a los paladares principiantes. Y es que con estas tres recetas no hace falta salir de casa para disfrutar de manjares culinarios: las claves para convertiros en auténticos chef al alcance de todos los bolsillos y sin tener que ser un experto de la cocina.

Visto 2672 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Oficio de Lecturas

  • Águila de Sangre

    La incisión debe hacerse por la espalda, es en la zona de las costillas donde se encuentran los pulmones. Es necesario deshacerse de la caja torácica, al menos de su parte posterior, para poder retirar sus órganos y posarlos sobre los hombros, sangrantes y todavía palpitando. En el inicio de la sala, un hombre establece un ritmo de cadencia óptima Leer más
  • 1

Mal viaje

  • Águila de Sangre

    La incisión debe hacerse por la espalda, es en la zona de las costillas donde se encuentran los pulmones. Es necesario deshacerse de la caja torácica, al menos de su parte posterior, para poder retirar sus órganos y posarlos sobre los hombros, sangrantes y todavía palpitando. En el inicio de la sala, un hombre establece un ritmo de cadencia óptima Leer más
  • 1

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.