×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 68

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 809

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 658

Lunes, 10 Noviembre 2014 01:00

El blues subsahariano de `Tinariwen´ regresa a Madrid

Escrito por 

El grupo de música Tinariwen se aleja por un tiempo de las arenas del desierto del Sáhara para realizar su nueva gira y presentar su último disco, Emmaar. Una de las paradas será Madrid, en la sala BUT el próximo jueves 13 de noviembre, donde se podrá escuchar esta combinación de blues y rock subsahariano con alma bereber.

La formación originaria del Sáhara repite su paso por Madrid con nuevos acordes de su último disco Emmaar, por el que llevan un año girando por salas y festivales de todo el mundo y en el que han colaborado el guitarrista de Red Hot Chilli Peppers, Josh Klinghoffer, Fats Kaplin, Saul Williams y el guitarrista Matt Sweeney.

Debido a los problemas políticos y la difícil situación que atraviesa el lugar originario del grupo, Mali, el disco se ha grabado en el sur de California, cerca de Joshua Tree. Emmaar es el sexto álbum tras Tassili (2011), por el que fueron reconocidos en 2012 con el `Premio Grammy al Mejor Álbum de World Music´. 

Actualmente acaban de publicar una continuación de Emmaar, `Inside/Outside: Joshua Tree Acoustic Sessions´, un EP con grabaciones acústicas en forma de jams nocturnos, en su intento de renovación de la cultura tuareg.

Los inicios

Tinariwen surgió hace más de tres décadas, en 1982, coincidiendo con las rebeliones tuaregs de finales de los 70. Así, el grupo forjó su estilo musical en el exilio argelino y libio entre la música tradicional, el pop norteafricano (chaabi rai) y distintas variantes del rock occidental con matices nuevos para la guitarra eléctrica. En 2002 emergen internacionalmente con estilo propio, el assouf, una combinación de blues, rock, reggae y el folk de los hombres azules del desierto.

El próximo jueves 13 de noviembre actuarán en la sala `BUT´ de Madrid, a las 20:00 horas.

Visto 1074 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Oficio de Lecturas

  • Águila de Sangre

    La incisión debe hacerse por la espalda, es en la zona de las costillas donde se encuentran los pulmones. Es necesario deshacerse de la caja torácica, al menos de su parte posterior, para poder retirar sus órganos y posarlos sobre los hombros, sangrantes y todavía palpitando. En el inicio de la sala, un hombre establece un ritmo de cadencia óptima Leer más
  • 1

Mal viaje

  • Águila de Sangre

    La incisión debe hacerse por la espalda, es en la zona de las costillas donde se encuentran los pulmones. Es necesario deshacerse de la caja torácica, al menos de su parte posterior, para poder retirar sus órganos y posarlos sobre los hombros, sangrantes y todavía palpitando. En el inicio de la sala, un hombre establece un ritmo de cadencia óptima Leer más
  • 1

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.