Un total de 361 cines se ha sumado a esta convocatoria dando lugar a un total de 3.104 salas que han permitido ver películas actualmente en cartelera. Las tres películas más vistas a lo largo de estos días han sido Drácula, La Leyenda Jamás Contada, Torrente 5: operación Eurovegas, y El protector con 454.000, 190.000, 182.000 espectadores respectivamente, según datos de la empresa auditora Rentrak.
El presidente de la Federación de Cines de España (FECE), Juan Ramón Gómez Fabra, ha declarado para Europa Press que la Fiesta del Cine “ha sido un éxito absoluto”. Esta edición que ha llevado a los cines a un total de 2.196.101 espectadores durante los tres días, continuaba diciendo Fabra que “no podía haber salido mejor”.
Gómez Fabra ha indicado que “el próximo año se repetirá la experiencia con una frecuencia semestral, no aumentado la periodicidad debido a que esta iniciativa conlleva el acuerdo y voluntad de muchas personas”.
El presidente de FECE, ha asegurado que la exhibición de películas tiene que hacer frente a muchos problemas. Gómez Fabra destaca dos: por un lado la piratería, y por otro, la “percepción del precio y valor”. Fabra no considera que el coste de las entradas sea alto, sino que es un problema de apreciación. Para que esta visión cambie es necesario bajar el 21% de IVA. “Esperamos que Hacienda sea comprensible y nos quite la fiscalidad confiscatoria que tenemos”, ha señalado.
El precio medio se encuentra en 6,5 euros, un coste muy económico a ojos del presidente de la Federación de Cines de España. “El precio para quién lo busca, es muy accesible”, ha recalcado.“Es inevitable que se baje el IVA, es una cabezonería, si no lo cambian antes de las próximas elecciones tendrán un castigo electoral”, sentenció Juan Ramón Gómez Fabra en sus declaraciones.