Como en ediciones anteriores, serán tres escenarios –Escenario DCode, Escenario Heineken y Campus Live- los que se distribuirán por el Campo de Rugby del Complejo Deportivo de Cantarranas de la Universidad Complutense de Madrid, donde desde hace cuatro años se lleva celebrando este gran evento musical.
Entre las novedades de esta edición se encuentra la ampliación del espacio con un total de 2000 m2, que servirá para despedir como se merece al continuo flujo de festivales veraniegos. Raquel Saiz, que asistió a la anterior edición recuerda que aunque había mucha gente -25.000 personas que completaron el aforo según informaron los organizadores- no se sintió agobiada en ningún momento. “La única pega es que en ocasiones se solapaban las voces de los escenarios contiguos, pero en general la organización fue buena”, comenta. Por su parte, Sol Manzanero valora positivamente cómo se respetaron los tiempos de los conciertos y ambas coinciden en el “buen ambiente” que hubo en general.
DCODE 2014 tiene además el objetivo de reducir el impacto medioambiental que un evento de tales características pueda ocasionar y concienciar así a los ciudadanos de la importancia de cuidar el medioambiente. Para ello, se han marcado unas líneas de actuación que pasan por una movilidad sostenible, una recogida selectiva de residuos y una neutralización de las emisiones de CO2. Respecto a las medidas de seguridad, desde hace varios días y a falta de dos para que comience el evento, las inmediaciones ya están acordonadas para garantizar la estabilidad en los alrededores.
Grupos y artistas como Jake Bugg, Digitalism, Bombay Bicycle Club, Russian Red, Wild Beasts, Francisca Valenzuela, Belako, Sexy Zebras y Perro se unirán a otros grandes artistas como Beck -que presentará ante el público su nuevo álbum-, Churches, Wild Beasts, La Roux o Vetusta Morla, para completar un cartel que parece prometedor.
El festival abrirá sus puertas a las 16:00h del sábado y cerrará con los últimos acordes sobre las 4:30h aproximadamente. En total, doce horas de música en las que poder ver en directo a tus artistas favoritos y descubrir nuevos grupos, como le ocurrió a Raquel, quien afirma que “había varios grupos de música que no conocía y que empecé a escuchar porque me gustaron”.
El precio actual de la entrada ronda los 55 euros y se pueden adquirir en Live Nation, Ticketmaster, y El Corte Inglés.