×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 836

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 712

Martes, 27 Noviembre 2012 20:23

Un postre riquiiiisimo

Escrito por  Juan Carlos González

 

Todos conocemos este cremoso y suculento plato que mezcla dos ingredientes mundialmente conocidos y utilizados: el arroz y la leche. Se trata de un postre que tiene detrás a gente que lo disfruta como nadie o gente que lo rechaza y nunca ha probado. Desde mi experiencia, os puedo decir que, el que lo prueba, se engancha a su olor y sabor.

Hacer un arroz con leche tiene su aquel. Muchos dicen que el mejor es el que se hace en el Norte de España y yo puedo corroborarlo. En Cantabria, tierra de buenos productos lácteos y buena gastronomía, el arroz con leche se hace con mucho mimo y dedicación.

La leche se extrae de vacas autóctonas de los hermosos verdes de la región mientras que se busca el mejor arroz para hacer un postre en su punto.

Aquí van, con lujo de detalles, los ingredientes para un perfecto arroz con leche que pueden disfrutar 8 personas (las raciones varían si es para más o menos gente)

Arroz, 200 gramos

Azúcar, 250 gramos

Piel de limón, 1 unidad

Mantequilla, 2 cucharadas

Canela en polvo,  al gusto

Leche, 2 litros

Canela en rama, 1 ramita

Piel de naranja, 1 unidad

Yema de huevo, 2 unidades

El truco de la mantequilla y de la piel de limón es auténticamente cántabro. La mantequilla también es producida de forma artesanal mientras que los limones se recomienda que sean de Novales, uno de los pueblos más bonitos de Cantabria que es conocido por sus ricos, enormes y fructíferos limones que darán el toque perfecto al plato tan conocido.

Serán aproximadamente una hora y quince minutos lo que tardareis en hacer este arroz con leche que tiene en la paciencia uno de sus modos de preparación mejor utilizados para saborearlo después de su elaboración.

Visto 1785 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Oficio de Lecturas

  • Águila de Sangre

    La incisión debe hacerse por la espalda, es en la zona de las costillas donde se encuentran los pulmones. Es necesario deshacerse de la caja torácica, al menos de su parte posterior, para poder retirar sus órganos y posarlos sobre los hombros, sangrantes y todavía palpitando. En el inicio de la sala, un hombre establece un ritmo de cadencia óptima Leer más
  • 1

Mal viaje

  • Águila de Sangre

    La incisión debe hacerse por la espalda, es en la zona de las costillas donde se encuentran los pulmones. Es necesario deshacerse de la caja torácica, al menos de su parte posterior, para poder retirar sus órganos y posarlos sobre los hombros, sangrantes y todavía palpitando. En el inicio de la sala, un hombre establece un ritmo de cadencia óptima Leer más
  • 1

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.