Si hablamos de Museos en España, y particularmente en Madrid, el primero que se nos viene a la cabeza es el Museo del Prado. Para este sábado, es decir, para la Noche de los Museos, la gran pinacoteca de Europa abrirá en horario especial: desde las 20.30 horas hasta la 1 de la madrugada. Los visitantes podrán disfrutar por cero euros de algunas de las salas más importantes del Museo, como las que albergan el famosísimo “Jardín de las Delicias” de El Bosco, y cómo no, “Las Meninas” de Velázquez. Ya el domingo, se podrá visitar el Museo en su totalidad, y además, a los niños menores de 14 años se les obsequiará con una tarjeta regalo para él y cuatro acompañantes que podrán utilizar en próximas visitas.
También por la zona del Prado tenemos el Museo Thyssen-Bornemisza, que el sábado prolonga el horario de su colección permanente hasta la 1 de la madrugada. El domingo, esta podrá visitarse durante todo el día, y además, quienes se acerquen a las 12 o a las 17 horas colaborarán en la creación de una obra de arte colectiva en los jardines del Museo junto al ilustrador Álvaro Núnez.
Y el otro gran Museo de la zona, es el Reina Sofía, que también ha ideado varias actividades para el sábado y domingo. A las 10.30 y a las 16.30 horas hay planeados unos recorridos en torno a “El Guernica” y su contextualización histórica. Para el sábado a las 17 horas hay un taller-encuentro entre jóvenes, y el domingo a las 12.30 un concierto para familias, todos ellos con entrada gratuita.
Si hablamos de Museos, el gran Museo del momento es sin duda el recién reabierto Arqueológico Nacional. Podemos aprovechar estas dos sesiones de puertas abiertas para ver cómo se han invertido los más de 60 millones de euros que ha costado que abriera de nuevo -y por fin- sus puertas. El sábado la entrada será libre hasta las 12 de la noche, y para la ocasión se abrirán por primera vez las Salas Nobles con sus magníficos tapices y artesonado barroco. El domingo habrá entrada gratuita durante todo el día, y la empresa Galápagos Teatro Clásico representará una obra sobre la destrucción de Numancia.
Los “pequeños” Museos tampoco se quedan atrás. El más que recomendable Museo Sorolla acoge el sábado una lectura de cuentos y visitas guiadas gratuitas. El domingo, a las 12 y 14 horas, los chicos de la Asociación ARDAGANI dedicada a la integración de personas con discapacidad intelectual, pondrán en práctica sus conocimientos contando a los visitantes cuál es su cuadro favorito.
El Museo Cerralbo también tendrá entrada libre y tiene planeada una actividad para que nietos y abuelos descubran a través del arte lo que tienen en común. El Museo del Romanticismo ha ideado varias actividades muy interesantes. Durante la noche de Los Museos, entre las 20.30 y las 24.00 horas, los visitantes descubrirán cómo la última moda del siglo XIX puebla cada una de sus salas. Además, habrá tres pases de espectáculo de Danza Bolera, y el domingo a las 12.00 escenificarán “El piano enamorado”, un concierto para toda la familia.
Siguiendo con la estela de la moda, el Museo del Traje abrirá el sábado hasta las 23:00 horas y el domingo en su horario normal. El Lázaro Galdiano, por su parte, adelanta la Noche de los Museos al viernes 16 de mayo, ofreciéndonos una propuesta multisensorial que combina música, proyecciones multimedia y perfomances. Por último, quienes se acerquen a la Casa Museo Lope de Vega el sábado a las 20:00 disfrutarán de un concierto en su jardín.
Esta es solo una pequeña muestra de todo lo que tienen que ofrecer este fin de semana los Museos de la capital, que no es poco. ¿Cuál será tu plan: noche o día, sábado o domingo?