Vuelve a la capital española el Gastrofestival Madrid 2014 organizado por el Ayuntamiento de Madrid. Del 24 de enero al 9 de febrero quien visite la capital, disfrutará de una ciudad donde la gastronomía va a ser la protagonista. “¡Es un evento particularmente interesante y atractivo para todos los que buscan disfrutar de sus cinco sentidos!”, señala la madrileña Mercedes Martin.
El programa oficial del Gastrofestival Madrid de este año contempla siete secciones: Experiencias sensoriales, Madrid Gastronómico, Gastrosalud, Gastrofashion, Gastrocultura, Diseño y gastronomía y concursos (una novedad). Estas temáticas encuadran las varias disciplinas de la gastronomía. Se ofrecen numerosas actividades para realizar en la capital y se han implicado en el evento cerca de 300 estabelecimientos madrileños, instituciones culturales, tiendas gourmet, escuelas de cocina, restaurantes, museos, cafeterías, etc.
En la temática de las Experiencias sensoriales se encuentran los talleres de cocina, almuerzos temáticos, catas, cursos, las rutas de gastronomía para disfrutar con los cinco sentidos, las conferencias, show cooking, con escenarios distintos donde las infraestructuras articularán arquitectura y gastronomía.
Madrid Gastronómico contiene actividades organizadas en tiendas de productos de cocina y en escuelas de cocina. Se puede también disfrutar de menús de degustación, en restaurantes y bares, como de las tapas con el DegustaTapas. Algunos restaurantes ofrecerán menús diferentes con precios entre los 25 y los 40 euros.
El área de la Gatrosalud trata sobre la cocina saludable en restaurantes y tiendas eco y conferencias. Platos totalmente saludables (Platos Cardiosaludables patrocinados por la Fundación del Corazón) y tratamientos de salud son parte de esta sección.
La combinación de la gastronomía con la moda se encuentra en la temática de la Gastrofashion. Algunos restaurantes participarán en “Menús by Elle”, con la combinación de cocina con diseño.
Por último, la Gastrocultura envuelve actividades que unen la gastronomía con otras artes, como la pintura, la música, el cine o la literatura. Se realizarán en galerías, librerías, centros culturales y teatros. “La fusión de la cultura y de las artes con el mundo de la cocina es especialmente seductora.”, subraya Claudia Prifti, estudiante italiana de Erasmus en Madrid. Las Meriendas Literarias así como el Gastrobook Crossing (intercambio gratuito de libros de cocina) son novedad del festival de este año.
Pastelerías y cafeterías tendrán también una oferta especial en la Ruta Golosa y la Ruta del café de Colombia.