Don Felipe y Doña Letizia, acompañados por el ministro de Industria José Manuel Soria, la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, y el secretario de la Organización Mundial del Turismo, Taleb Rifai, iniciaron su recorrido en el stand de Iberia, tras el cual acudieron a stands de empresas como Aena o Renfe, al de Comunidades Autónomas como Galicia, Islas Canarias, Madrid o Extremadura o al de países como Brasil, gran protagonista de la feria en el año mundialista.
La Feria refuerza la presencia de América y Europa. Un total de 8.937 empresas –un 6% más que el año pasado- participarán en representación de 165 países o regiones que ocuparán un total de 54.000 metros cuadrados, un 5% menos que en la pasada edición.
Este año vuelven también distintas iniciativas como Fitur Green, espacio dedicado al turismo ecológico y sostenibleo Fiturtech que impulsa las redes sociales y las nuevas tecnologías. Y es que por primera vez, Fitur contará con una aplicación móvil para seguir la feria además de unos premios para reconocer a los mejores hoteles del mundo.
A partir del 22 de enero y hasta el 24 la feria estará abierta a profesionales, mientras que el 25 y 26 de enero el público en general podrá disfrutar de una vuelta al mundo por el módico precio de 8 euros.