Cojo, manco y tuerto, así se presentaba en cada batalla desde los 25 años, Blas de Lezo, el Mediohombre. El museo Naval desenvaina su espada en una exposición itinerante casi tres siglos después de su muerte. Más de 80 piezas reconstruyen la vida del teniente general que jamás fue vencido en combate y que fue capaz de resistir el ataque de la segunda flota más grande de la Historia. Una derrota tan grande que Inglaterra prohibió hablar o escribir sobre ella.
La exposición coincide con la proposición no de ley aprobada en el congreso en la que se reivindica la figura y logros de este marino al que el pueblo de Madrid dedicará un monumento. El pasado 16 de diciembre se presentó el grupo de trabajo que impulsará el proyecto, formado por representantes de la reales academias de Bellas Artes de la Lengua y de la Historia, junto con la Armada, el Ayuntamiento de Madrid, la Casa de América, el Instituto de Estudios Madrileños y la Asociación Monumento a Blas de Lezo.
Los impulsores de la iniciativa estiman que durante se habrán conseguido los fondos necesarios para la construcción del monumento en la primera parte del año, aunque aún se desconoce su ubicación definitiva.
Puedes ver el reportaje en vídeo más abajo o en nuestro canal de Youtube.