×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 863

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 831

Viernes, 14 Junio 2013 02:00

Llega el tradicional Día de la Música

Escrito por  Paula Gil

El día 21 de junio Madrid acogerá el día Europeo de la Música. Ante este acontecimiento no sólo musical, sino también cultural, la Comunidad de Madrid ha preparado una agenda por todo lo alto, llena de conciertos de diversos géneros y estilos con proyección para todo tipo de públicos, con un único requisito: la pasión por la música.

 

El Día de la Música se celebrará los días 21 y 22 de junio en lugares tan diversos como las calles de Madrid, el Parque del Retiro o el Recinto cultural El Matadero de Madrid. Con una programación muy variopinta: desde grupos nacionales que se abren un hueco en la escena indie, hasta otros ya consagrados tanto dentro, como fuera de nuestras fronteras.

La Fiesta de la Música es una celebración que se extiende a todo el panorama europeo, su celebración coincide con el primer día de estío (el 21 de junio) en el hemisferio norte. Y su principal motivo es promocionar este arte de diversas maneras. La primera de ellas es la difusión de la música interpretada por artistas voluntarios que de manera espontánea interpreten sus composiciones en la calle. La segunda, y más oficial, es la organización de conciertos gratuitos, en los que el público tenga la oportunidad de presenciar a sus artistas preferidos.

Para conocer un poco más sobre la historia de este día, nos remontaremos a Francia en 1981, cuando Jack Lang (ministro de Cultura de Francia por aquel entonces) decidió emplazar este día aprovechando el solsticio de verano al ser el más largo del calendario.

La agenda de este año comprende un gran número de actividades y conciertos musicales tales como escenarios móviles en autobuses que se desplazarán a diferentes puntos de la ciudad. En cada autobús habrá una actuación musical, el mismo día habrá un maratón de estudiantes de música, un recital de piano en el estanque del parque del Retiro, un maratón musical para jóvenes promesas, una actuación de la banda sinfónica de Madrid, la interpretación del Dúo Clásico en la Plaza Mayor, la Traviatta de Giuseppe Verdi, y también músicas de muy diversas procedencias, desde sefarditas hasta francesas.

Además de esta agenda de conciertos gratuitos, el Matadero acogerá las actuaciones de las siguientes bandas: These New Puritans, Disclosure, Nothing Places y You Don't Know Me, The Horrors o The Fall, con grandes promesas del pop y la electrónica como Deptford Goth, Lianne La Havas, Autre Ne Veut o Darkstar y una nutrida representación de la escena nacional, con Lori Meyers, Anni B Sweet, Pional (Live) o Los Punsetes.

En cuanto a los precios para los conciertos del Matadero, el abono de ambos días tendrá un coste de 50 euros, mientras que el de una sola sesión tendrá un coste de 30 euros.

Para más información sobre todas las actividades y horarios ofrecidos en honor al día de la música, os recomendamos visitar la siguiente página

http://www.esmadrid.com/es/diadelamusica

Visto 1284 veces

Deja un comentario

Los comentarios están sujetos a moderación, por lo que pueden tardar un poco en publicarse o rechazarse.

Oficio de Lecturas

  • Águila de Sangre

    La incisión debe hacerse por la espalda, es en la zona de las costillas donde se encuentran los pulmones. Es necesario deshacerse de la caja torácica, al menos de su parte posterior, para poder retirar sus órganos y posarlos sobre los hombros, sangrantes y todavía palpitando. En el inicio de la sala, un hombre establece un ritmo de cadencia óptima Leer más
  • 1

Mal viaje

  • Águila de Sangre

    La incisión debe hacerse por la espalda, es en la zona de las costillas donde se encuentran los pulmones. Es necesario deshacerse de la caja torácica, al menos de su parte posterior, para poder retirar sus órganos y posarlos sobre los hombros, sangrantes y todavía palpitando. En el inicio de la sala, un hombre establece un ritmo de cadencia óptima Leer más
  • 1

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.