Un trabajo en el que se pone la vida en riesgo. Son pocos los elegidos para ser capaces de dominar con maestría una cámara mientras escuchan balazos, bombas y gritos de sufrimiento. Así es el fotoperiodismo de guerra, una profesión arriesgada que lleva a todo aquel que disponga sus ánimos a realizarla hacia una visión del mundo aterradora, que proporcionará a los ojos del resto del mundo algo esencial y en cuyos cimientos se basa lo que hoy llamamos periodismo: la verdad.
El grupo de teatro universitario `El Barracón´ consiguió una vez más completar el aforo de un teatro, esta vez el de Bellas Artes y bajo la representación de la obra ganadora del Certamen de Teatro de la UCM `Escuadra hacia la muerte´, escrita por Alfonso Sastre y dirigida por César Gil.
La profesión del corresponsal de guerra, lejos de ser una carrera llena de glamour y aventura como pueda parecer desde fuera, es una profesión de extremo riesgo. Cada año más de cien periodistas son asesinados y varios centenares más encarcelados o torturados. Sin embargo es una profesión a la que aspiran miles de estudiantes. ¿Se conoce realmente cómo funciona la profesión?