La Asociación Enfocando, ubicada en la Facultad de Ciencias de la Información, organizará un festival de cortometrajes express entre los días 17 y 19 de febrero. Los trabajos serán realizados y presentados durante los dos días que dura el festival, tras los cuales se procederá a su proyección.
La Universidad Complutense de Madrid celebró el pasado 3 de diciembre la XVII Edición de los ‘Premios Joven UCM’. El certamen de ámbito nacional y al que se presentaron 266 candidaturas fue convocado por esta universidad a través de su Fundación, con el objetivo de promocionar las iniciativas de muchos jóvenes ambiciosos del ámbito español.
El Edificio Nuevo de la Facultad de Ciencias de la Información acogió el pasado jueves 10 de diciembre el estreno del documental ‘Antártida: un continente para la ciencia’, dirigido por José Antonio Jiménez de las Heras, fundador de la Plataforma de Divulgación Científica de la UCM y María del Mar Marcos, coordinadora de proyectos y guiones del mismo centro, ambos docentes de la facultad. Financiado por el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), trata la importancia de los equipos de investigación españoles en este continente y el impacto que el cambio climático puede tener en él a medio y largo plazo.
“El conocimiento es poder”, expresó en una ocasión Sir Francis Bacon, filósofo y canciller de Inglaterra. Esta máxima, a pesar de los cuatro siglos que la separan de la sociedad actual, sigue fija en el espíritu de las universidades. Los periodistas informan, pero la investigación académica juega un papel fundamental en la identificación de los retos que presenta el cambio climático. En torno a esta idea giró la conferencia impartida el pasado 26 de noviembre en el XI Congreso Nacional de Periodismo Medioambiental en la sede de la Fundación Diario Madrid.
La Asociación de Estudiantes de Medicina de la UCM para la Cooperación y la Salud (IFMSA- Complutense) y la ONG Apoyo Positivo han presentado el pasado lunes, 30 de noviembre, el proyecto ‘Día de Acción contra el VIH’ realizando pruebas de detección y prevención en la Casa del Estudiante. Además, han ofrecido un amplio abanico de actividades relacionadas con el tema.