Carmen Vela, secretaria de Estado para la Investigación, ha defendido un modelo de contratación libre para la Agencia Estatal de Investigación, que “estará rodando” en las próximas semanas
Los modelos de contratación libre y flexible es una de las apuestas que ha hecho Carmen Vela, Secretaria de Estado para la investigación, durante su presentación de esta mañana de la Agencia Estatal de Investigación en la Conferencia RedOTRI 2016 que se celebra en la Facultad de Odontología (UCM). Así mismo, ha puesto el acento en la culminación en el establecimiento de una agencia que espera entrar a funcionar en pocas semanas.
La Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, tras el cierre del periodo de entrega de Trabajos de Fin de Grado (TFG) el próximo 31 de mayo, ha anunciado nuevas sesiones informativas en junio y septiembre para los alumnos que harán el TFG el próximo curso 2016/2017.
Advertir e informar sobre temas relacionados con la salud son dos puntos elementales necesarios para ejecutar campañas de concienciación social. En ello han insistido los ponentes de las IV Jornadas de Publicidad y Salud, celebradas en la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM.
Los enfermos de cáncer colorrectal con telómeros (estructuras celulares situadas en los extremos de los cromosomas) más cortos tienen un pronóstico más favorable. Esta es la conclusión a la que ha llegado un equipo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Una visión absolutista sobre el bien y el mal, una alta concepción moral y un elevado nivel de autoengaño son las características que definen a los 101 maltratadores entrevistados. El estudio, dirigido por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid, compara los resultados de las entrevistas con otra investigación realizada a hombres no violentos, determinando cómo influye la moralidad en actos de maltrato de género.