Tan solo el 18% de la población mundial tiene acceso a la mitad de la sangre que se recauda en todo el planeta, lo que pone en relieve métodos menos seguros para los países con menos ingresos. Así lo ha manifestado hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) con motivo del Día Mundial del Donante de Sangre.
La Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos pretende reducir drásticamente el consumo de sal de los alimentos procesados. En concreto, su objetivo es pasar de los 3.400 miligramos a 2.300 diarios.
El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de ATLANTA (EEUU) ha confirmado que el virus Zika causa graves daños de nacimiento incluyendo la microcefalia. En Brasil miles de bebés nacieron en 2015 con microcefalia. Este trastorno neurológico “se ha relacionado con un mayor número de infecciones por el virus Zika”, informa Europa Press.
La Organización Mundial de la Salud ha concedido a la diabetes el protagonismo del Día Mundial de la Salud de este año. Esta enfermedad crónica constituye una de las emergencias sanitarias globales del siglo XXI. Con este día temático, la organización persigue principalmente la concienciación, la elaboración de acciones eficaces y presentar el primer informe mundial encaminado a cambiar la situación sobre esta enfermedad.
Una encuesta publicada este martes por la Organización Mundial de la Salud (OMS), sobre la salud de los niños en edad escolar, confirma que España es uno de los países donde hay un mayor porcentaje de niños y niñas que se sienten ‘presionados’ por las tareas que llevan a casa.