El primer ministro italiano, Matteo Renzi, y la canciller alemana, Angela Merkel, han expresado este jueves, después de reunirse en Roma, su rechazo a los planes de Austria de construir una valla en la frontera con Italia, para prevenir la entrada de inmigrantes. Los dos líderes también estuvieron de acuerdo en que la Unión Europea necesita una política seria en materia migratoria ya que si no se crea una política migratoria común, viejos fantasmas nacionalistas volverían a despertar.
El ministro de Interior alemán ha planteado la reducción de fondos estructurales europeos a los Estados miembros que se nieguen a acoger a los refugiados. Bruselas ya ha respondido que “no hay base legal” para llevar a cabo esta medida. Los cancilleres de Alemania y Austria, por su parte, han pedido una cumbre de la UE para la próxima semana.
Con el 7% de los votos, Alternativa para Alemania consigue siete diputados para el Parlamento Europeo. El partido Democristiano se alza con la victoria, pero sin celebrarla. Los socialistas alemanes aumentan sus votantes y otros partidos minoritarios como los Piratas y los ultraderechistas del NPD consiguen un escaño.
El ministro de Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, ha anunciado hoy a la ONU la intención de las tropas rusas de mantenerse en el territorio ucraniano de la península de Crimea hasta que los derechos de la minoría rusa sean respetados.
Hasta hace poco y a diferencia de la mayoría de los países europeos, Alemania carecía de un salario mínimo interprofesional. Es decir, que el sueldo base de un trabajador no quedaba fijado en ninguna normativa alemana. Gracias a la lucha realizada por los trabajadores para la implementación de este derecho, Angela Merkel ha decidido aprobar una normativa en la que se fija el salario mínimo en 1.360 euros.