La crisis de Ucrania, el cambio climático y la crisis helena han sido los tres ejes principales de la cumbre del G-7 (EUU, Alemania, Reino Unido, Francia, Japón, Italia y Canadá) celebrada en el palacio de Elmau (Alemania). Por segundo año consecutivo Rusia ha estado ausente en este encuentro.
Grecia negocia con Rusia la compra de nuevos misiles para sus sistemas antiaéreos S-300, según ha anunciado este miércoles el ministro de Defensa heleno, Panos Kamenos, los cuales son semejantes a los que Moscú suministrará a Teherán.
La importancia de la estabilización de la situación griega. Ese fue el principal punto de encuentro entre todos los participantes en el coloquio organizado por El País el pasado miércoles en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Periodistas, expertos y politicos debatieron durante unas dos horas sobre la coyuntura económica griega y el nuevo escenario tras el acuerdo entre el Ejecutivo heleno y la Comisión Europea para un nuevo rescate.
La sociedad griega muestra su respaldo a Syriza a través de manifestaciones pacíficas durante las negociaciones llevadas a cabo entre el Gobierno griego y la Unión Europea y que resultan determinantes para el futuro del país heleno. El Ejecutivo de Alexis Tsipras cede ante el Eurogrupo y anuncia que pedirá una ampliación del rescate, pero con condiciones distintas a las aplicadas hasta ahora.
A pesar de la contrariedad manifestada por diversos dirigentes del grupo Syriza, la lista de reformas presentada por Grecia cuenta con la aprobación del Eurogrupo. Jeroen Dijsselbloem, presidente del mismo, ha calificado este martes la primera impresión de la misma como “bastante positiva”.