"No conté ni la mitad de lo que vi, sabiendo bien que no me creerían", afirmaba Marco Polo allá por el siglo XIV. Varios siglos después, a unos cuantos de miles de kilómetros de España, desde el punto más al norte de Europa, esta frase cobra sentido y un grupo de españoles la lleva grabada en la parte de atrás de sus sudaderas.
Los presidentes y mandatarios de todo el mundo no han tardado en enviar sus condolencias a los afectados por los atentados en Bruselas producidos este sábado 22 de marzo. A través de declaraciones para diferentes medios o mensajes desde sus cuentas en redes sociales, los diferentes líderes han destacado la necesidad de defender los valores de libertad y democracia desde la unidad y en la lucha contra el terrorismo.
La Fundación Montemadrid convoca la 19ª edición del programa Eurobecas FP Fundación Montemadrid. El objetivo del mismo es que tanto estudiantes como titulados de ciclos formativos de Grado Medio y superior, puedan adquirir experiencia laboral en el extranjero, además de poder aprender y mejorar sus conocimientos en otros idiomas de cara al futuro.
El Parlamento Europeo, institución acogedora de los representantes de los ciudadanos en la Unión Europea, se integra en Bruselas dentro del Espacio Léopold. Allí, uno de los representantes españoles, Pablo Zalba Bidegain, recibe a Infoactualidad en su despacho.
La bolsa española cerró ayer con una caída de un 3,86%, dejando atrás las subidas que todas las europeas habían experimentado y volvió a decir adiós a los 8.000 puntos, como ya previeron los analistas que sucedería. Las causas de estas caídas son imprecisas, pero los expertos apuntan a un nuevo golpe de la recesión y del mal dato de las reservas de China, epicentro de la actual recaída económica.