×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 878

El país más pobre del mundo árabe cumplió el pasado 25 de marzo su primer año en guerra. 8.000 heridos y más de 3.000 muertos después han servido para llegar una situación donde el vacío de poder y el crecimiento de la influencia de Al-Shabaab y DAESH comienza a ser un peligro internacional.

La Sexta y El Confidencial anunciaban en España el pasado sábado la mayor filtración de documentos de la historia del periodismo. Más de 370 periodistas de 77 países diferentes trabajando de forma conjunta durante más de un año para contrastar los 11,5 millones de documentos filtrados.

Las autoridades griegas han deportado a 202 personas a costas turcas a primera hora de la mañana. Tres embarcaciones con decenas de inmigrantes han partido hacia la ciudad otomana de Dikili, dos de ellas procedentes de Lesbos y otra de ellas desde Quíos.

Unicef denuncia que, doce meses después del inicio del conflicto, el país se encuentra devastado, con más de 900 niños muertos y 2,4 millones de desplazados en el último año. La ONG pide a ambos bandos que se ciñan a las reglas de la guerra y dejen de atentar contra la población civil.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.