El líder del grupo yihadista, Ayman Al-Zawahiri, pidió ayer en un comunicado la unión de todos sus combatientes en Siria para “liberar” el país. Tras el mensaje de Al-Zawahiri, se especula acerca de la posibilidad de que grupo terrorista pretenda establecer en Siria un territorio propio de forma extraoficial.
La Unión Europea (UE) celebra su Día Internacional en un momento en el que acontecen varias crisis importantes que afectan a la concepción y los valores de la misma. La problemática de los refugiados de la guerra en Siria, la negociación del tratado de libre comercio con Estados Unidos (TTIP) o la amenaza de abandono de la UE del Reino Unido, son entre otros, los desafíos que debe afrontar la comunidad política europea en su presente.
La espera ante la aprobación internacional de un referéndum de autodeterminación en el Sáhara Occidental mantiene sus territorios en un estado de ocupación ilegal por parte de Marruecos. Por este motivo y ante el 40 aniversario de la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), tuvieron lugar las Jornadas `La República Árabe Saharaui Democrática, 40 años después’ en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense el pasado mes de febrero.
La cultura patriarcal lleva establecida en la humanidad desde hace milenios como recurso para el dominio del cuerpo y la naturaleza de la mujer. Con el paso del tiempo se han tomado posturas de mayor conciencia, pero la legitimación moral de la violencia machista pervive en los medios de comunicación y en la filosofía económica actual.