×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 66

La ópera nació como una fiesta, como el escaparate más mágico y más llamativo que el hombre pudiese imaginar.  Inundada de esa magia, del encanto de un género que le cautivó, y que creció en su vida al mismo ritmo y colorido que los rizos de su pelo, Laia Falcón ha plasmado los orígenes de la ópera en un libro que consagra aún más su carrera dentro de este mundo.

miguelangelortiz

'Las Radios Universitarias en América y Europa' pretende ser un manual de consulta para todo aquel interesado en conocer el papel de las radios universitarias. El libro es el resultado de la colaboración entre diferentes universidades y ofrece la evolución y el desarrollo de los medios radiofónicos. Miguel Ángel Ortiz, que ha coordinado este proyecto junto a Daniel Martín, abre un nuevo capítulo en La Estantería para presentar este nuevo manual que da un paso más en su trayectoria en el mundo de la radio.

El paseíllo de su trayectoria arrancó al dar sus primeros pases con la camisa de su padre y un palo, algo que suena ya lejano para uno de los toreros más reconocidos de España. La última temporada, con dos salidas a hombros por la Puerta Grande de Las Ventas, le sitúa ante la crítica como el gran triunfador. Con ese plus añadido y casi sin parón, Miguel Ángel Perera espera poder tomarse las uvas que no pudo tomarse el año pasado y afrontar con ilusión y responsabilidad los retos que se presentan para 2015.

Su atuendo eclipsado, casi a juego con el edificio de la Facultad, disiente con el propósito de este sacerdote, que encontró su vocación “algo tarde”. Su objetivo es ser amigo de los estudiantes y situarles en el año 33 para mostrarles el punto de partida del cristianismo. Con su mirada humilde, y recién llegado a la Facultad, Juan Miguel Corral, confiesa, que de no haber sentido la vocación sacerdotal, se habría decantado por ser cantante de rock, antes que político, para expresar, así, por medio de la música, todo lo que siente.

Buscar

@infoactualidad_

¿Qué comemos hoy?

 
Ciencias de la Información

<PRIMEROS>

Hamburguesas con patatas

Alitas de pollo

Merluza en salsa

<SEGUNDOS>

Gazpacho 

Paella mixta 

Ensaladilla rusa

  

Infoactualidad no recaba datos personales de ningún tipo, pero emplea cookies para contar las visitas. La navegación por el sitio significa aceptar este uso.